Page señala el primer trimestre para fijar suelo para 1.500 nuevas viviendas en Castilla-La Mancha

VÍDEO: Page apunta al primer trimestre para perfilar suelo suficiente para 1.500 nuevas viviendas en Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado avances significativos en la gestión del suelo para la construcción de 1.500 nuevas viviendas en la Comunidad Autónoma durante el primer trimestre del año. La declaración se realizó durante un acto en Toledo, donde se colocó la primera piedra de una nueva promoción de 124 viviendas, un proyecto emblemático que representa una fracción de las 526 viviendas planificadas en la ciudad.

García-Page destacó la importancia de una nueva normativa que permitirá a los ayuntamientos de menor tamaño, que carecen de recursos humanos suficientes, establecer reglas claras para facilitar la disponibilidad de suelo destinado a viviendas. Según el presidente, la crisis habitacional en España es un problema real que genera gran ansiedad entre la población, por lo que es crucial adoptar un enfoque diferente en la gestión de políticas de vivienda.

El presidente subrayó que las soluciones del pasado, especialmente las herramientas utilizadas en los años 90 que generaron una burbuja inmobiliaria, no son aplicables a la situación actual. García-Page aboga por una gestión más efectiva y adaptada a las necesidades contemporáneas, enfatizando la importancia de avanzar hacia modelos de construcción más industrializados que favorezcan la eficiencia ambiental.

En este contexto, García-Page llamó a la colaboración entre las fuerzas políticas, subrayando que no se trata de estar de acuerdo en todo, sino de encontrar puntos de vista compartidos que permitan avanzar en esta cuestión. Defendió la necesidad de diversificar la oferta de vivienda, promoviendo tanto la construcción de viviendas asequibles como la colaboración con el sector privado, a fin de contribuir a la reducción de los precios de los alquileres.

El presidente concluyó su intervención comprometiéndose a «tutelar y empujar» las políticas de vivienda, dejando claro que la administración no debe asumir el rol de constructor, sino que debe facilitar la labor de los profesionales del sector. Esta nueva estrategia busca atacar de frente el problema habitacional, con la esperanza de que el modelo propuesto sea un referente para futuras iniciativas en la construcción de viviendas en Castilla-La Mancha y más allá.

Scroll al inicio