Page rechaza un SMI específico para Cataluña y Euskadi y aboga por la unidad de todos los españoles frente al Gobierno

Page rechaza un SMI propio para los catalanes y los vascos y pide al Gobierno defender la unidad entre los españoles

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha expresado su firme rechazo a la idea de establecer un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio para Cataluña y el País Vasco, petición que ha sido planteada por los partidos Junts y Bildu. En declaraciones realizadas tras una reunión en Bruselas con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, García-Page abogó por la defensa de la unidad entre los españoles, afirmando que esta unidad es sinónimo de igualdad.

El presidente castellanomanchego sostuvo que «la mayor amenaza a la igualdad entre los españoles la presentan los mismos que atacan la unidad entre los españoles». En este sentido, enfatizó que tanto el gobierno como el PSOE deben adoptar una postura firme en defensa del concepto de unidad de España, que, según él, se traduce en igualdad para todos los ciudadanos. «La prueba evidente es que todos los que quieren atacar la igualdad son aquellos que desean romper el proyecto español», advirtió.

García-Page también mostró su preocupación ante la posibilidad de que los sindicatos en Cataluña y el País Vasco utilicen el SMI como un punto de partida para la negociación salarial, sugiriendo que es fundamental que los aumentos salariales se apliquen a toda la clase trabajadora. Reiteró que el salario mínimo debe ser “mínimo, obviamente en toda España”.

Asimismo, el presidente dejó claro que no considera socios de gobierno a Bildu y Junts, afirmando que no se puede dialogar con estas formaciones sobre la unidad y la igualdad en España. «Me duele cada cesión o apariencia de cesión que se tiene en el terreno de la unidad de España», dijo, denunciando lo que percibe como un egoísmo por parte de algunos sectores políticos.

García-Page también puso en tela de juicio la posibilidad de que Carles Puigdemont esté buscando elevar los costes laborales en Cataluña, hardware que este tipo de iniciativas no deben ir en detrimento del principio de igualdad entre los españoles. En sus reflexiones, el presidente sugirió que Puigdemont tiene posturas más alineadas con la extrema derecha que con la izquierda, señalando la “xenofobia y radicalidad egoísta” que, a su juicio, representan algunas de estas fuerzas.

En resumen, el presidente de Castilla-La Mancha ha defendido una posición clara en favor de la cohesión y la igualdad entre los españoles, señalando que cualquier intento de segmentar derechos o salarios por territorios amenaza con fracturar la unidad nacional.

Scroll al inicio