Page rechaza traspasar competencias de inmigración a Cataluña «a cambio de minutos de legislatura»: «Es intolerable»

Page rechaza traspasar competencias de inmigración a Cataluña "a cambio de minutos de legislatura": "Es intolerable"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su contundente rechazo a la propuesta de traspasar competencias de inmigración a Cataluña, argumentando que esta solicitud por parte de Junts responde a intereses que erosionan la soberanía nacional y tienen motivaciones racistas. En declaraciones ofrecidas en el Palacio de Fuensalida en Toledo, García-Page criticó al partido de Carles Puigdemont, señalando que ha detectado en la política nacional y en el propio Gobierno una debilidad que podría permitir que se cumplan estas demandas.

El presidente regional considera que el independentismo catalán está aprovechando la situación política actual para plantear reivindicaciones que anteriormente estaban «dormidas», sugiriendo que buscan un beneficio a corto plazo, similar al concepto de «barra libre». Además, García-Page cuestionó las intenciones de Junts, sugiriendo que la motivación detrás del traspaso de competencias en inmigración se basa en fomentar una segregación identitaria, lo cual considera indefendible tanto desde el punto de vista de la soberanía nacional como de un enfoque progresista.

García-Page también lamentó la sensación de inestabilidad política que se ha impuesto en el país, acusando a los socios del Gobierno de intentar «hacer caja» de una manera poco ética. En este contexto, hizo un llamado a los líderes políticos a no dejarse llevar por el clima de desconfianza y a buscar soluciones democráticas al drama político que se vive en España.

Sobre las elecciones autonómicas en Castilla y León, el presidente de Castilla-La Mancha aseguró que no intervendrá en los debates electorales de otras comunidades, respetando el proceso que sigue el presidente autonómico. En relación a las posibles elecciones generales, García-Page comentó que cualquier cosa puede suceder, sugiriendo que serán las circunstancias políticas las que marquen el calendario electoral.

Finalmente, García-Page abordó la cuestión del uso del catalán en los servicios de atención al cliente, manifestando su rechazo a que el tema lingüístico se convierta en un arma arrojadiza en el debate político. Aseguró que el idioma debería ser un elemento de entendimiento, no de confrontación, y que estará atento al texto definitivo de la propuesta para evaluar su impacto en los equilibrios lógicos y las obligaciones de los sectores privados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.