Page Presenta Planes De Formación «Ad Hoc» Para Empresas Que Busquen Instalarse En Castilla-La Mancha

VÍDEO: Page ofrece a empresas que quieran instalarse en C-LM planes de formación "ad hoc" para cubrir sus necesidades

El presidente regional Emiliano García-Page ha anunciado que la Comunidad Autónoma está preparada para ofrecer planes «ad hoc» a las empresas que deseen establecerse en Castilla-La Mancha, con el objetivo de satisfacer «cualquier necesidad de formación» que puedan tener. Esta declaración se realizó durante la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar este miércoles en Toledo.

García-Page destacó que ya se están implementando este tipo de planes en colaboración con empresas de gran renombre como Airbus y Eurocopter. La colaboración ha permitido desarrollar conjuntos de formación que han demostrado «resultados verdaderamente extraordinarios». El presidente asumió que, a diferencia de otras regiones, Castilla-La Mancha se propone ser un atractivo para la inversión al ofrecer soluciones formativas adaptadas a las necesidades cambiantes de las empresas.

El IV Plan de Formación Profesional, cuyo horizonte se establece en 2030, cuenta con un presupuesto aproximado de 2.000 millones de euros y tiene como objetivo beneficiar anualmente a cerca de 100.000 alumnos. Este plan se estructurará en cuatro estrategias, 16 ámbitos de trabajo y 40 acciones, enfocándose en la adaptación de la FP a los cambios demográficos, tecnológicos y en el desarrollo sostenible. García-Page enfatizó que esta inversión es el doble que en el plan anterior, lo que demuestra el compromiso del Gobierno regional por fortalecer la FP y satisfacer las exigencias de un entorno laboral en constante evolución.

El presidente también resaltó que Castilla-La Mancha es pionera en la implementación de decretos que regulan el desarrollo de la nueva ley de Formación Profesional y que, a partir del 1 de enero, todas las formaciones en esta área serán duales en la comunidad.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, describió este nuevo plan como «ambicioso», subrayando que responde a las necesidades de un mundo laboral cambiante y busca posicionar la FP como un principal instrumento de transformación para la sociedad. Además, mencionó que la percepción sobre la FP ha mejorado, con un crecimiento del 20% en los últimos años en España.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó una estrategia piloto dentro del nuevo plan que incluirá 53 acciones formativas en 34 centros educativos, con el fin de formar a casi 800 personas en Certificados de Profesionalidad. El Gobierno de Castilla-La Mancha, según Franco, fortalecerá la red de centros de formación, que actualmente cuenta con 598 centros en toda la región, y ofrecerá más de 97.000 plazas en formación para el próximo año.

Este ideal de un futuro formativo y profesional robusto se presenta no solo como una respuesta a las tendencias actuales del mercado, sino también como una preparación para los cambios que el futuro pueda traer en el ámbito laboral.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.