Page Insiste En Hablar De Financiación En La Conferencia De Presidentes: «Ya Que Estamos En Barcelona, Sería Oportuno»

Page insiste en hablar de financiación en la Conferencia de Presidentes: "Ya que estamos en Barcelona, sería oportuno"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a instar al Gobierno central a que incluya la financiación autonómica en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 6 de junio. Durante una entrevista en el programa de Ana Rosa, García-Page argumentó que, dado que la reunión se celebra en Barcelona, sería «oportuno» abordar este tema crucial, especialmente en relación con la financiación que ha negociado el Ejecutivo de Pedro Sánchez para la comunidad.

García-Page expresó sus dudas sobre si el Gobierno realmente tiene la intención de discutir la financiación, denunciando que han pasado 11 años desde que se planteó este asunto por primera vez y aún no se ha avanzado.

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, también se ha pronunciado sobre esta cuestión, indicando que en la reunión del comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes se presentará oficialmente esta solicitud. Ruiz Molina recordó que en la última Conferencia de Presidentes, celebrada en diciembre de 2024 en Santander, García-Page ya había solicitado una nueva propuesta de financiación en un plazo de tres meses. Desde entonces, ha lamentado que no se haya avanzado en un sistema que considera obsoleto y que estructura la infrafinanciación en Castilla-La Mancha.

Ruiz Molina reiteró la necesidad de que el Gobierno central presente un nuevo sistema de financiación de manera urgente y pidió la creación de un fondo transitorio que compense la infrafinanciación que enfrentan regiones como Valencia, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.

En su intervención, el consejero también abordó el tema de la condonación de la deuda, mostrando satisfacción por la metodología aprobada por el Ministerio de Hacienda, que considera la infrafinanciación de algunas comunidades. La condonación para Castilla-La Mancha asciende a 4.927 millones de euros, cumpliendo así con las estimaciones realizadas por la Consejería de Hacienda.

Ruiz Molina informó sobre las reuniones bilaterales con el Gobierno central, donde se discutió la condonación de la deuda, señalando que, como resultado, el ahorro para las arcas de Castilla-La Mancha podría alcanzar los 760 millones de euros en la próxima década. Este ahorro, combinado con otras medidas de refinanciación de deudas, refleja una política financiera efectiva del Gobierno regional, que ha sido bien recibida por las entidades bancarias, creando un entorno de estabilidad y credibilidad en la gestión económica de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.