El presidente autonómico de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llevado a cabo una importante visita a Tokio, Japón, donde subrayó la relevancia del Quijote como un símbolo de una tierra real, de la cual se siente honrado en representar a través de su cargo. En su intervención, destacó el legado patrimonial de Castilla-La Mancha, resaltando su papel fundamental en la historia cultural europea, lo que la convierte en un destino atractivo para aquellos que desean explorar los últimos 2.000 años de vida y cultura en Europa.
La visita de García-Page a la capital nipona forma parte de una delegación institucional con el objetivo de promocionar la región en el mercado asiático, coincidiendo con la presencia de Castilla-La Mancha en la Expo 2025 que se celebra en Osaka. Durante un encuentro con empresarios del sector turístico japonés y creadores de contenido locales, el presidente regional hizo hincapié en los aspectos culturales que distinguen a Castilla-La Mancha y a España en general. Resaltó que ambos países son únicos en Europa por ofrecer una experiencia que incluye el contraste de las tres grandes religiones occidentales: la cristiana, la musulmana y la judía.
Asimismo, García-Page subrayó que la motivación principal de muchos turistas japoneses que visitan España no es solo disfrutar de playas, sino también sumergirse en la cultura y la civilización. Aprovechó la ocasión para expresar la admiración que existe en España hacia Japón, un país con una rica tradición cultural. Acompañado por el embajador de España en Japón, Íñigo de Palacio, y el consejero de Turismo de la embajada, Jaime Alejandre, enfatizó que España tiene la ambición de convertirse en la principal potencia turística a nivel mundial en un futuro cercano.
El presidente también recordó que ciudades como Toledo y Cuenca están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, y destacó su proximidad a Madrid, lo que facilita su acceso desde la capital española. En este sentido, mencionó que Toledo es reconocida como el lugar donde comienza la narración de «Don Quijote de La Mancha», la obra más publicada después de la Biblia.
La visita culminó en el restaurante TexturA, donde, junto a renombrados chefs de la región, entre ellos Enrique Pérez, del restaurante El Doncel en Sigüenza, García-Page presidió un acto al que asistieron diversas personalidades, incluyendo al presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y varias consejeras del Gobierno regional.