El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha elogiado la «intervención magnífica» del Rey Felipe VI durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según García-Page, el monarca ha logrado abordar de manera «enormemente omnicomprensiva» diversos temas, reflejando la visión de la «inmensa mayoría» no solo de los españoles, sino de una amplia comunidad global.
En su discurso, Felipe VI defendió la relevancia y la eficacia de Naciones Unidas y el multilateralismo, a pesar de las críticas sobre su «ineficiencia». El Rey manifestó que estas instituciones son «insustituibles» en un «mundo trepidante y desbocado» como el actual, subrayando la importancia de su rol en la paz, la estabilidad y el desarrollo global.
Abriendo la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU, el monarca intentó hacer una reflexión sobre el presente, pasado y futuro de esta organización universal. En este contexto, también hizo declaraciones contundentes sobre la situación en Oriente Medio, calificando al Gobierno de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu como un «comando radical». Recordó que este líder ha sido acusado de corrupción y sugirió que, sin la ofensiva actual, podría enfrentarse a consecuencias legales.
Además, el Rey abordó el acto de violencia del 7 de octubre, donde más de 1.300 ciudadanos fallecieron, señalando que las decisiones son tomadas por los gobiernos y no por las personas, lo que implica también una crítica hacia Hamas y no hacia la Palestina en su conjunto. Estas declaraciones buscan poner de relieve la complejidad del conflicto y la responsabilidad que recae sobre los actores políticos.