Page advierte que socios de gobierno dependen de un giro a la derecha para su supervivencia a medio plazo

VÍDEO: Page cree que socios de gobierno fían su supervivencia a gobierno de derechas: "Su medio plazo pasa por un giro"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado en un reciente desayuno informativo organizado por La Razón que todos los socios del Gobierno de coalición encabezado por Pedro Sánchez necesitan una derecha fuerte para asegurar su permanencia. García-Page ha afirmado que es evidente que formaciones como Junts y ERC tienen claro este planteamiento, mientras que el PNV teme que Bildu pueda acceder al gobierno vasco. El presidente castellanomanchego subrayó que Podemos también tiene una visión clara sobre su futuro político, que gira en torno a crear un espacio de oposición, aunque reconoció que esta postura no se admite públicamente.

En su intervención, García-Page hizo un llamado a PP y PSOE a «girar al centro», advirtiendo sobre el ascenso de populismos en España. A su juicio, ambos partidos deberían regresar a ser «derecha moderada e izquierda moderada» y se lamentó de que, a pesar de la existencia de otros partidos, solo PP y PSOE tienen el potencial real de pensar en el bienestar del país.

El presidente también reflexionó sobre el impacto de partidos satélites, que surgieron tras la crisis de 2007, y que han tenido una influencia limitada en el panorama político español. García-Page expresó su deseo de que haya más diálogo entre las diversas corrientes ideológicas y destacó que, en general, la población no se define de manera rígida como de izquierdas o derechas, sino que opta por propuestas concretas basadas en temas como impuestos o educación.

A pesar de un contexto político agitado, García-Page se mostró optimista sobre el futuro de España, destacando el avance en energías renovables como un logro del país. No obstante, también presentó propuestas para mejorar la situación actual, comenzando por el sector de la vivienda, mencionando la importancia de asegurar que no se repitan los errores de la crisis anterior, cuando se otorgaron préstamos irresponsables.

Además, sugirió establecer un pacto para controlar el gasto farmacéutico y proteger las inversiones públicas, así como abordar la «parálisis» de la red eléctrica en España, donde muchas empresas esperan acceso a energía que no pueden recibir debido a limitaciones infraestructurales.

El presidente también abogó por la creación de Presupuestos Generales del Estado con un enfoque plurianual y la formación de un consejo que promueva una cooperación más allá de la fiscal entre administraciones. García-Page finalizó su intervención haciendo hincapié en la necesidad de estandarizar la prestación de servicios, como el acceso a centros de salud, para garantizar que todos los ciudadanos estén a una distancia razonable de estos servicios.

Scroll al inicio