Page advierte que excluir a Cataluña y País Vasco del reparto de menores migrantes va en contra del acuerdo establecido

Page cree que pensar en dejar fuera del reparto de menores migrantes a Cataluña y País Vasco es negar un acuerdo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado en una rueda de prensa celebrada en Las Palmas de Gran Canaria que el Ministerio de Infancia ha aclarado que «no hay exclusión de ninguna» parte del territorio nacional en los criterios de distribución de menores inmigrantes no acompañados acordados con Canarias. Durante su intervención, resaltó la importancia de no marginalizar a comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco en este proceso, sugiriendo que una posible exclusión sería un obstáculo para alcanzar un consenso efectivo.

García-Page ha señalado que ni el Gobierno de Cataluña, bajo la dirección de Salvador Illa, ni el del País Vasco rechazarán participar en este acuerdo. Sin embargo, advirtió que cualquier negociación que no incluya a los líderes adecuados podría resultar problemática, refiriéndose concretamente a Carles Puigdemont.

El presidente también pidió al Partido Popular que moderara sus declaraciones en relación a este tema hasta tener claro el contenido de los acuerdos, subrayando que este asunto debería trascender el debate partidista, dado que impacta a toda la sociedad. García-Page recordó que en 2022 se logró un acuerdo que permitió un reparto efectivo de menores migrantes, y expresó su deseo de que se promoviera otro acuerdo consensuado, como el que ha buscado el presidente canario, Fernando Clavijo.

Además, manifestó su disposición para colaborar en la próxima conferencia sectorial, asegurando que Castilla-La Mancha está preparada para cooperar bajo los criterios que se pacten. También mencionó la importancia de que el acuerdo entre Infancia y Canarias sea seguido por un segundo acuerdo con el Ministerio de Hacienda para garantizar que las comunidades autónomas dispongan de los recursos necesarios para acoger a un número creciente de menores.

García-Page enfatizó que los modelos de acogimiento deben ser respetuosos con la legislación, priorizando el acogimiento familiar en grupos pequeños y rechazando cualquier solución que implique grandes instalaciones. Destacó que muchas comunidades no cumplen con esta normativa, y aseguró que Castilla-La Mancha se compromete a seguir sus directrices de acogimiento inclusivo e integrador.

Por último, el presidente abordó la necesidad de establecer una estrategia de fondo sobre migración que involucre a todas las comunidades autónomas, dado el aumento de menores migrantes no acompañados y la necesidad de planificar adecuadamente. García-Page propuso la creación de un pacto de Estado en materia de migración, sugiriendo que es fundamental que todos los partidos adopten una visión amplia y responsable para abordar este desafío que afecta a toda España y condiciona las relaciones con Europa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.