Page advierte que el adelanto electoral depende de lo judicial: «Hay muchos asteroides en movimiento»

VÍDEO: Page sitúa la clave del adelanto electoral en lo que pase a nivel judicial: "Hay muchos asteroides en movimiento"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado este miércoles que el futuro de un posible adelanto electoral a nivel nacional dependerá de la evolución de la situación judicial actual, que, según él, está marcada por una intensa presión y diversas incógnitas. Durante un desayuno informativo organizado por La Razón, García-Page sugirió que la clave radica en determinar si estamos ante una tormenta previa a un periodo de calma o si, por el contrario, las circunstancias actuales son un síntoma de un problema más grave en el horizonte.

El presidente regional admitió que no tiene certezas sobre lo que sucederá a corto plazo, y señaló que la mayor parte de los adelantos electorales se producen cuando los que gobiernan consideran que es el momento adecuado para mejorar sus resultados. En este sentido, García-Page no prevé un adelanto electoral «pronto» ni «cercano». Sin embargo, manifestó su deseo de que su partido salga ileso de la situación actual, a pesar de reconocer que es un «precipicio peligroso» y que la realidad política es «incomprensible».

En el contexto de la corrupción, García-Page se refirió al presunto intermediario del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, expresando que no ha tenido relación con él. Señaló que Aldama podría ser una «bomba de racimo» por su aparente conexión con múltiples casos, generando preocupaciones sobre la posible existencia de vínculos entre diferentes dirigentes del PSOE y el Gobierno. Además, advirtió sobre la estrategia de defensa de Aldama, que podría alargar el caso de manera indefinida.

En cuanto a su futuro, García-Page insistió en que no está involucrado en «ningún tipo de conspiración» y que sus comentarios en el ámbito nacional se hacen desde su rol como responsable público de Castilla-La Mancha. Aclaró que carece de ambiciones personales en su partido y que, de querer ascender, actuaría de manera diferente.

Respecto a la política nacional, García-Page aseguró que no teme a figuras como Isabel Díaz Ayuso o Carles Puigdemont, expresando que su verdadero temor es que la sociedad española asista pasivamente a la política en lugar de ser protagonista. A su juicio, hay una intención de relanzar a Ayuso para perjudicar a Alberto Núñez Feijóo, lo que describió como una táctica simple.

Por último, el presidente regional comentó sobre la política americana, lamentando que Estados Unidos haya perdido su liderazgo moral, y subrayó la importancia de la unidad en Europa y España para enfrentar los desafíos globales, destacando que la cohesión es esencial para alcanzar una mayor fortaleza en el escenario internacional.

Scroll al inicio