El pasado fin de semana, la tranquila Comarca de Pinares, en Soria, se convirtió en el epicentro de la competición deportiva con la celebración del XV Trofeo Pinares. Este evento, que marca la reanudación del calendario nacional FEDO tras el verano, atrajo a más de 1.400 deportistas, quienes se dieron cita en el pintoresco municipio de Vinuesa, organizado por el Club Navaleno.

La jornada del sábado comenzó con la prueba de media distancia en el mapa de El Cabezo, donde los corredores se enfrentaron a un terreno lleno de alineamientos rocosos que proporcionaban áreas de alta visibilidad. Esta combinación facilitó una carrera rápida y emocionante. En la categoría élite femenina, Judit Ravell, del equipo Montsant, se destacó al conquistar un amplio triunfo con más de cuatro minutos de ventaja sobre su perseguidora, Mar Serrallonga de GO-Xtrem, quien se llevó la medalla de plata. La categoría se completó con Lucía Misas de ADOL, quien logró el bronce. Por su parte, en la élite masculina, Pablo Ferrando, del Toledo-O, también se mostró dominante, soltándose casi un minuto y medio por delante de Eloi Martí de Aligots, quien ocupó la segunda posición, mientras que Héctor Sanchís del CEAM Ibi-O se hizo con el tercer puesto.

La tarde del sábado estuvo marcada por la prueba de sprint, que se desarrolló en las calles de Vinuesa. Se utilizó un mapa que ya había sido estrenado en los 5 Días de Soria de 2016, pero con un área notablemente ampliada, ofreciendo desafíos adicionales gracias a su desnivel urbano. En esta ocasión, Ravell y Ferrando repitieron sus triunfos, con Mar Serrallonga y el portugués André Roberto como segundos, y Lucía Misas junto a Eloi Martí completando el top 3.

El fin de semana culminó el domingo con la prueba de distancia larga. Aquí, Mar Serrallonga se consagró ganadora en la categoría femenina, llegando casi cuatro minutos antes que Lucía Misas, quien ocupó la segunda posición, y Judit Ravell cerrando el pódium. En el apartado masculino, Pablo Ferrando tuvo un desempeño impresionante, superando a su competidor más cercano, Eloi Martí, por casi ¡13 minutos!, mientras que Cillín Corbett del Nordeste-O se adjudicaba el bronce.

Los apasionados del deporte pueden consultar los resultados completos de la prueba en la plataforma de análisis Orion, desarrollada por la FEDO. Con la emoción aún palpitando, la siguiente gran cita de la Liga Española de O-Pie se programará para el VI Trofeo Aragón, que tendrá lugar en Teruel a finales de septiembre, seguido por el XVIII Trofeo Quijotes en octubre, trasladándose a las riberas de los ríos Cabriel y Júcar en Villatoya y Alcalá del Júcar. Esta rica tradición en el deporte de orientación no hace más que alimentar la pasión de los atletas, quienes continúan reafirmando su vínculo con la naturaleza y la competición.

Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.