La noche del jueves en “El Hormiguero” estuvo marcada por la controversia política que rodea al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En un ambiente distendido, pero cargado de tensión, el exmandatario presentó su nueva obra, “El arte de gobernar. Secretos y fundamentos humanos de la sabiduría política”. Sin embargo, la conversación rápidamente se tornó hacia la actualidad política española y las críticas al Gobierno de Pedro Sánchez.
Pablo Motos no tardó en abordar uno de los puntos más intrigantes del libro: la importancia de saber cuándo retirarse de un cargo. Rajoy fue directo en su respuesta, enfatizando que este conocimiento es crucial no solo para los políticos, sino para cualquier profesional. “Cuando te empeñas en aferrarte a un cargo”, afirmó, “a pesar de la situación que estás generando, mal asunto”. Este mensaje resonó fuertemente, especialmente en un momento en que la política española atraviesa un periodo de incertidumbre.
El presentador, astuto como siempre, aprovechó la ocasión para preguntar sobre Carlos Mazón, actual presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, quien se ha visto envuelto en críticas tras la tragedia de la dana que azotó a la región. Rajoy defendió a Mazón, mencionando que había reconocido sus errores, aunque fue interrumpido por Motos, quien recordó que dicha aceptación llegó un año después de los hechos.
La conversación continuó explorando la falta de liderazgo que algunos critican en la figura de Alberto Núñez Feijóo dentro del Partido Popular. Rajoy, fiel a su estilo, argumentó que el papel de un presidente de partido no es el de despedir a presidentes autonómicos, sino el de dejar que los ciudadanos se pronuncien en las urnas.
Con una mirada serena pero cargada de tensión, Rajoy se refirió a las manifestaciones que han sacudido Valencia, lanzando una pregunta retórica a los manifestantes: “¿Oigan, qué más quieren?”. Pablo Motos, siempre al día en la actualidad, respondió incisivamente que lo que probablemente desean es un adelanto electoral para que los valencianos decidan su futuro político.
En el intercambio, Rajoy resaltó que la posibilidad de formar un gobierno estable está latente en Valencia, donde se han aprobado presupuestos y leyes gracias a una mayoría consolidada. Sin embargo, no eludió el tema de las elecciones, afirmando que la convocatoria debería hacerse a nivel nacional, un aspecto que no pasó desapercibido para la audiencia.
La charla no solo sirvió para conocer las posturas de Rajoy, sino también para entender el pulso de la política española actuel. La figura del expresidente sigue generando debate, y en su paso por “El Hormiguero”, dejó claro que el arte de gobernar sigue siendo un tema candente, lleno de matices y de nada fácil en el marco actual.
















