Pablo Moreno y Silvia Nogales unirán su talento en la Segunda Gala Benéfica organizada por la Asociación contra el Cáncer

Este sábado 3 de febrero, el Auditorio Municipal de Puertollano se viste de gala para recibir a un conjunto de artistas destacados en la II Gala Benéfica de la Asociación Española contra el cáncer. El evento programado para las 19 horas contará con la presencia de Pablo Moreno, una figura emblemática de la escena musical de Puertollano.

Moreno, conocido por su amplia trayectoria y carisma, compartirá escenario con talentos del calibre de Silvia Nogales, una reconocida guitarrista que ha cosechado aplausos por su técnica y sensibilidad. La banda Mucho Pop, el cantante César Muela y la asociación de coros y danzas “Fuente Agria” también formarán parte de esta velada, prometiendo un espectáculo variado y entretenido para todos los asistentes.

La gala se presenta como una oportunidad para disfrutar de grandes actuaciones mientras se contribuye a una causa noble. La lucha contra el cáncer es un esfuerzo constante que requiere del apoyo y solidaridad de todos, y eventos como este refuerzan la importancia del compromiso social.

Las entradas, que tienen un costo de 5 euros, están disponibles en diferentes puntos de venta anticipada: la sede de la asociación, situada en Avenida Primero de Mayo 4, estará abierta este jueves de 17 a 19 horas. También pueden adquirirse en Fisiovital, Pastelería Chocolat, Doble A, Joyería Silida, Carmen Jarilla Estilistas y en la taquilla del Auditorio Municipal.

Puertollano demuestra una vez más su compromiso con causas benéficas y su capacidad para reunir a artistas de renombre en pro de objetivos solidarios. La gala del sábado promete ser un evento lleno de emociones, talento y solidaridad.

Esta es una iniciativa que ha tomado con entusiasmo el Ayuntamiento de Puertollano, impulsando y difundiendo el evento. Además, asegura que tanto ciudadanos como visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche de arte y generosidad. La información sobre este acontecimiento benéfico fue divulgada primero en la plataforma comunicativa del Ayuntamiento, reafirmando su papel activo en la vida comunitaria y su apoyo a la cultura y la salud.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.