Desfiles de carroza e infantil, sardinada, migas, concursos de disfraces y de plañideras, muestra de murgas y chirigotas son algunos de los ingredientes del carnaval de Puertollano que se celebrará del 1 al 9 de marzo.
Un carnaval que arrancará el sábado, 1 de marzo, a las 12 horas, con la salida del séquito carnavalero desde la plaza del Ayuntamiento a la Concha de la Música en donde media hora más tarde se nombrará como Mascarón 2025 a Pablo Antonio López García, de la charanga Tatúm Tatúm, y después pronunciará el pregón.
López García, muy vinculado al mundo del carnaval y sobre todo de la música, fue integrante de la banda municipal y actualmente de la banda sinfónica, ha sido elegido por los mascarones entre los candidatos propuestos por las distintas asociaciones y agrupaciones.

Muestra de murgas
Una mañana inaugural que continuará con la actuación de comparsas y chirigotas locales, que animarán las calles del centro desde las dos de la tarde. Además, a las 17,30 horas se celebrará la muestra de murgas y chirigotas en el Auditorio Municipal.
El domingo, 2 de marzo, a partir de las 12 horas, se vivirá el carnaval callejero con la participación de diversas murgas en tres escenarios instalados en las plazas Villarreal, y Constitución y calle Puerto.

Sardinada, migas y concursos
El miércoles de ceniza, el 5 de marzo, coincidiendo con el inicio de la cuaresma, a las 17 horas el cortejo del entierro de la sardina recorrerá el Paseo de San Gregorio; y desde las 18 horas, con sardinada popular y concurso de plañideras con tres premios para los mejores llantos.
La celebración continuará el jueves 6 de marzo los carnavaleros prepararán unas migas a las 14,30 horas que compartirán con todo el público que quiera degustarla en la Concha de la Música y al que seguirá el concurso de disfraces “Benito Ruiz” a las 17 horas. Habrá tres premios de entradas para asistir a los distintos eventos organizados por el Ayuntamiento.
Desfiles en el último finde
En la recta final del carnaval de Puertollano el 8 de marzo, a partir de las 18 horas el desfile de carrozas recorrerá el centro de la ciudad desde la estación de autobuses hasta el Paseo de San Gregorio, en donde se entregará el premio “Josito” a la mejor carroza o grupo.
El concejal de festejos, Juan Sebastián López Berdonces, ha adelantado que han confirmado su participación Meraki Soul, Purpurina, Sueños del Arte, Sofoca, Aldabón y Ampa Salesianos, a la vez que se negocia la presencia de grupos de Moral de Calatrava, Mota del Cuervo, Piedrabuena y Herencia.
Un carnaval que concluirá el domingo, 9 de marzo, con el desfile de carrozas desde las 11,30 horas recorrerá el Paseo de San Gregorio.
La entrada Pablo Antonio López será el mascarón 2025 de un carnaval con desfiles, sardinada, concursos y muestra de murgas se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.