Osasuna Se Beneficia de la Copa África con Boyomo, Pero la Premier League Lo Tiene en la Mira

Osasuna ha vivido un verano agitado en 2025, marcado por fichajes, salidas y rumores que mantuvieron a todos en vilo. En medio de este movimiento, Boyomo se convirtió en protagonista: pese al interés de varios clubes europeos

El verano de 2025 fue para Osasuna una especie de montaña rusa sin cinturón de seguridad, fichajes que ilusionaban, rumores que agitaban tertulias y bajas que dejaban un regusto a nostalgia. En solo unas semanas, el club navarro dio la bienvenida a perfiles tan dispares como el lateral Rosier, el joven Lisci, el prometedor Víctor Muñoz y el velocísimo Sheraldo Becker. Como en toda mudanza, lo que se gana suele pesar menos que lo que se deja atrás, Azpilicueta y St Juste aparecieron en titulares de prensa, aunque más como fantasmas de lo que pudo ser que como realidades tangibles.

Por el lado de las despedidas, nombres de la casa como Areso, Pablo Ibáñez, Rubén Peña, Arnaiz o Bryan cerraron etapa en Pamplona. Incluso flotó sobre el Sadar la posibilidad de ver a Aimar haciendo las maletas si Nico Williams recalaba en Barcelona. Y, entre susurros de despachos europeos, un apellido repetido con insistencia, Boyomo. Un central convertido en obsesión, capaz de inquietar más a la directiva que cualquier delantero rival.

Boyomo: el central que no se mueve

La novela de Boyomo tuvo capítulos de suspense que ni los guionistas de Netflix se habrían atrevido a escribir. Con apenas 23 años, el camerunés se ha consolidado como el guardián de la zaga rojilla, imprescindible en los planes de Vicente. Juventus, Leipzig y Aston Villa rondaron con promesas seductoras, pero al final el jugador decidió no entrar en el juego de tensiones y mantuvo la calma de un monje cartujo, trabajar, entrenar y seguir enfundado en la rojilla.

Lo más curioso es que su continuidad no dependió tanto de fidelidad romántica como de un calendario incómodo. Los clubes interesados miraron el calendario de la Copa África del 21 de diciembre al 18 de enero y vieron un agujero negro en el que se perderían a su flamante fichaje durante un mes entero. Como explicó Sabalza, presidente del club, esa ausencia era un peaje demasiado alto. Ironía pura, un torneo internacional que suele disparar la cotización de los jugadores se convirtió, en este caso, en el candado que mantuvo a Boyomo en Pamplona.

La estabilidad como fichaje estrella

Con Boyomo blindando la defensa, Osasuna gana algo que no se paga en los mercados de verano, estabilidad. Tener un central de nivel, joven y con proyección es como tener un seguro a todo riesgo en plena tormenta, garantiza no solo solvencia inmediata, sino confianza en el futuro. En un equipo donde la defensa es el esqueleto que sostiene al resto, su continuidad es casi tan valiosa como un gol en el último minuto.

Claro que la Premier League y sus billeteras siempre están al acecho, esperando el momento oportuno para tentar al camerunés. Pero, al menos por ahora, Osasuna puede respirar. El club mantiene intacta su capacidad competitiva, y los aficionados pueden mirar al césped sabiendo que la zaga no se tambalea. En tiempos de incertidumbre futbolística, retener a Boyomo es, sin exagerar, el fichaje más importante del verano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.