Opinión | ¿Queremos que sea Google quien le cuente cuentos a nuestros hijos?

La compañía activa por defecto su IA Gemini para menores, sin el consentimiento directo de los padres. La tecnología avanza, pero ¿a qué precio educativo y social?

Google ha dado un paso más en su estrategia de normalizar la inteligencia artificial en todos los aspectos de nuestra vida. Esta vez, la apuesta va dirigida al público más joven: niños menores de 13 años podrán usar Gemini, su chatbot de IA, directamente desde sus dispositivos Android, sin necesidad de permiso explícito de sus padres.

No es una distopía futurista. Es una notificación real que ya están recibiendo familias a través de la app Family Link. Y aunque desde Mountain View aseguran que Gemini ayudará con los deberes, leerá cuentos y fomentará la creatividad, la pregunta que deberíamos hacernos no es qué puede hacer esta IA, sino si estamos dispuestos a dejar que lo haga en lugar de nosotros.

Una IA que llega sin pedir permiso

El acceso se activa por defecto. La IA puede hablar con un menor sin supervisión directa. Los filtros para contenidos inapropiados existen, pero Google los reconoce como “no perfectos”. Y aunque los padres pueden desactivar Gemini desde Family Link, la carga de vigilancia recae, una vez más, sobre las familias, no sobre la empresa que ofrece el servicio.

La paradoja es inquietante: por un lado, se nos promete una tecnología “para el bien educativo”. Por otro, se nos advierte que puede fallar, confundir, o mostrar cosas que no deberían ver nuestros hijos. Y en medio de todo esto, el consentimiento no es parte del proceso inicial. ¿Acaso no debería serlo?

¿Educación o delegación?

Lo más llamativo es la narrativa que acompaña este despliegue. Se nos presenta a Gemini como un “aliado” en el aprendizaje, una herramienta que podría estar donde a veces nosotros no llegamos. Padres con poco tiempo, docentes saturados, y niños hiperconectados. ¿Qué puede salir mal?

Pues mucho.

Estamos hablando de una IA entrenada por una empresa privada con objetivos comerciales, que genera respuestas sin comprensión real, que puede reproducir sesgos o errores, y que está siendo introducida en el entorno de menores sin discusión pública previa ni consenso educativo.

Convertir a Gemini en un asistente escolar o en un lector de cuentos no es un gesto inocente. Es un cambio de modelo. ¿Queremos que la infancia crezca pensando que una IA es una fuente fiable, empática y educativa? ¿Estamos listos para ceder ese espacio?

No se trata de tecnología. Se trata de límites.

El problema no es que Gemini exista. Tampoco que exploremos su uso en educación. El problema es la forma en la que se ha hecho: sin transparencia, sin consentimiento real y sin establecer límites claros. Y eso, en el caso de los menores, es inaceptable.

Lo que está en juego no es una función más de Google. Lo que está en juego es quién educa, cómo, y con qué valores. Si cedemos sin pensar ante cada nueva innovación, pronto descubriremos que muchas de nuestras funciones como padres, madres o educadores han sido delegadas… sin saberlo.

¿El cuento de la IA?

Tal vez Gemini sí pueda leer cuentos. Pero que una voz digital narre historias no es lo mismo que hacerlo en voz baja, junto a la cama, con pausas, preguntas y miradas. No es lo mismo que una conversación humana, con matices, emociones y memoria compartida.

Si la tecnología puede ayudarnos, bienvenida sea. Pero si empieza a sustituirnos en lo esencial —y lo hace sin preguntarnos—, entonces el problema no está en el futuro. Está en el presente. Y ya está ocurriendo.


¿Estamos educando con tecnología o dejando que la tecnología eduque por nosotros?
La respuesta, esta vez, no la tiene Gemini. La tenemos que dar nosotros.

Fuente: Noticias Educación 2.0

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.