La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha anunciado importantes inversiones para atender las obras de emergencia tras la DANA, incluyendo once infraestructuras hidráulicas y restauraciones hidrológico-forestales en 73 municipios, con un presupuesto de 12 millones de euros. Esta medida se incorporará a los presupuestos de la región, que prevén asignar un total de 620,5 millones de euros a diversas áreas.
Mercedes Gómez, titular del departamento, ha desglosado los recursos que se destinarán a través de su cartera, destacando que de esa cifra, 183,9 millones irán dirigidos a la transición energética y economía circular, 138,9 millones a infraestructuras a cargo de la Agencia del Agua y de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, y 256,6 millones de euros se destinarán al medio natural. La Secretaría General, como órgano transversal de la Consejería, contará con 41,1 millones de euros.
Gómez también ha enfatizado su compromiso con la defensa del río Tajo y la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, subrayando que su Consejería continuará impulsando infraestructuras significativas para el desarrollo de la comunidad autónoma. Dentro de estas iniciativas, 134 pequeños municipios recibirán un total de 9,9 millones de euros para mejorar sus redes, incluyendo proyectos en Cebolla y en Cobisa, que se licitará en breve para prevenir inundaciones.
Más de 25 millones de euros se están invirtiendo actualmente en 22 municipios de la red ribereña para optimizar los abastecimientos de Tajuña, Bornova y Picadas-Almoguera. En el ámbito de depuración, se prevé que en 2025 se ejecuten 23 infraestructuras hidráulicas en varias fases, de las cuales 14 se finalizarán durante este año.
En cuanto al abastecimiento, se activará el sistema de Campiña Baja, que beneficiará a La Muela, mejorando tanto la calidad como la cantidad de agua en estas dos mancomunidades, junto a otras instalaciones vinculadas a Picadas-Almoguera y Yuncler-Villaluenga.
Además, se firmará un convenio para la creación del nuevo ramal de Llanura-Manchega, que proporcionará abastecimiento al campo de Calatrava en Ciudad Real, con una inversión de 96 millones de euros y beneficiará a 130.000 personas. Gómez también ha mencionado la creación de la oficina del hidrógeno verde, un proyecto que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha puesto en marcha.
Finalmente, la Consejería destinará 19 millones de euros en 2025 para la contratación de un nuevo dispositivo de medios aéreos del plan Infocam, lo que permitirá contar con 33 medios aéreos en una inversión total de 61,2 millones de euros.