«Oldboy», una película surcoreana que se ha convertido en un auténtico clásico del cine de culto, fue lanzada en el año 2003. Reconocida por su intensa y compleja trama, así como por sus inolvidables secuencias de acción, esta cinta está dirigida por el aclamado cineasta Park Chan-wook. Se trata de la segunda entrega de la llamada Trilogía de la Venganza, precedida por «Sympathy for Mr. Vengeance» y seguida por «Sympathy for Lady Vengeance», aunque «Oldboy» sobresale y es más conocida internacionalmente que sus compañeras de trilogía.

La película narra la historia de Oh Dae-su, interpretado magistralmente por Choi Min-sik, quien es secuestrado y encerrado en una habitación durante 15 años sin saber quién es el responsable ni sus motivos. Cuando es liberado, se lanza en una misión de venganza y búsqueda de respuestas, lo que desencadena una serie de eventos violentos y revelaciones sorprendentes. A lo largo de esta búsqueda, se encuentra con personajes clave como Kang Hye-jung en el papel de Mi-do, la mujer que acompaña a Oh Dae-su en su búsqueda, y Yoo Ji-tae, quien interpreta a Woo-jin Lee, figura esencial en el despliegue de los eventos y cuya actuación añade profundidad y complejidad a la trama.

La película despliega un guion bien estructurado donde la venganza, el dolor y los complejos lazos humanos se entrelazan en una historia que mantiene en vilo al espectador hasta el último momento. La dirección de Park Chan-wook es magistral, haciendo uso de una estética cuidada, una narrativa visual impresionante y una dirección de fotografía que destaca por su originalidad y belleza. Además, la película es conocida por una de las escenas de lucha más icónicas y mejor coreografiadas del cine moderno, en la que Oh Dae-su enfrenta a múltiples adversarios en un pasillo, utilizando un martillo como arma. Esta secuencia, filmada en una toma continua, se ha convertido en legendaria por su brutalidad y belleza estética.

Con una duración aproximada de 120 minutos, la cinta se desenvuelve íntegramente en coreano, su idioma original, lo que contribuye a su autenticidad y la profundidad emocional que convoca. «Oldboy» ha sido objeto de numerosos premios y reconocimientos, resaltando la Palma de Oro que recibió en el Festival de Cannes, lo que corrobora su calidad cinematográfica y su recepción positiva tanto por la crítica como por el público.

En algunos países de habla hispana, la película fue comercializada como «Oldboy: Días de venganza», aunque en otros se mantuvo el título original. Esta variación en la traducción del título refleja, en cierta medida, la universalidad del filme y su capacidad para resonar entre audiencias de distintas culturas y lenguajes.

En conclusión, «Oldboy» es mucho más que una película de venganza; es una obra compleja que explora la naturaleza humana, las consecuencias de nuestros actos y la redención. Desde su estreno, ha dejado una marca indeleble en el cine mundial, convirtiéndose en una pieza de culto imprescindible para los aficionados a las historias intensas y visceralmente emocionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.