El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha exigido este martes al Gobierno regional que reanude el proyecto de rehabilitación de la estación de autobuses de Guadalajara, con el objetivo de dotar a la ciudad de una instalación «digna, moderna y funcional». Núñez, acompañado por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha recordado que esta iniciativa fue presentada por el propio Emiliano García-Page cuando Alberto Rojo, del PSOE, era el alcalde, pero que su inclusión en los presupuestos regionales se desvaneció tras la pérdida del gobierno municipal por parte del PSOE.
Núñez ha criticado el supuesto «sectarismo» de García-Page, al acusarle de haber relegado el proyecto a un cajón, únicamente por el hecho de que ahora la alcaldía esté en manos del Partido Popular. Además, el líder del PP ha subrayado que la alcaldesa Guarinos aboga por una rehabilitación integral del edificio, en contraste con la propuesta del presidente regional, que asciende a 1,8 millones de euros y que, según Núñez, resulta «insuficiente».
El presidente del PP en Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto que García-Page parece abandonar a las localidades gobernadas por el PP, lo que, según su opinión, evidencia un «partidismo grave» enfocado en intereses electorales antes que en el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, ha lamentado que la Junta continúe negando inversiones esenciales para Guadalajara, como la rehabilitación del Fuerte de San Francisco, la mejora de la CM-101, la construcción de una piscina de 50 metros y un nuevo Palacio de Exposiciones, entre otros proyectos que considera cruciales para el desarrollo de la ciudad.
Núñez ha reprochado que las decisiones de inversión de la Junta se basen en el color político de los ayuntamientos, lo que afecta directamente al progreso de Guadalajara. En sus declaraciones, ha enfatizado la necesidad de que el Gobierno regional priorice las necesidades de la ciudadanía sobre intereses partidistas, criticando la gestión actual de García-Page, que, a su juicio, está más centrada en los titulares que en el futuro de la región.