Núñez (PP) aspira a ser «el presidente del campo» y promete un plan de innovación en caso de ganar las elecciones en C-LM

Núñez (PP) aspira a ser "el presidente del campo" y promete un plan de innovación si gana las elecciones en C-LM

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su deseo de convertirse en «el presidente del campo», enfatizando la necesidad de una colaboración más estrecha con el sector primario de la región. Durante un evento en Membrilla, donde estuvo acompañado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP-CLM se comprometió a implementar un plan de innovación para el campo y un programa que facilite la incorporación de jóvenes al sector.

Núñez subrayó que el campo de Castilla-La Mancha está atravesando momentáneamente diversas crisis, agravadas por la burocracia y la incertidumbre que rodea la Política Agraria Común (PAC). Criticó al gobierno de Emiliano García-Page por dar la espalda a los desafíos que enfrenta el sector, señalando que el actual enfoque del PSOE se basa en «anuncios, demagogia y mentiras», con el objetivo de permanecer en el poder.

El presidente del PP-CLM alertó sobre los graves efectos de la reciente PAC, que, según él, podría acarrear un recorte del 20 % y poner en peligro la renta de agricultores y ganaderos. Además, planteó preocupaciones sobre los ecoregímenes y la falta de medidas de apoyo básico que, a su juicio, amenazan la supervivencia del modelo agrícola en la región.

Núñez también criticó la política arancelaria que ha afectado a productos como el queso, el vino y el aceite, y que ha perjudicado la competitividad del sector primario. Lamentó que, ante la crisis de lengua azul que ha impactado la cabaña ganadera regional, el gobierno de Castilla-La Mancha no haya actuado para ayudar a los ganaderos afectados.

Asimismo, abordó otros problemas que aquejan al campo, como los bajos precios de productos como el melón y la sandía, y la plaga de conejos que afecta a los cultivos, reclamando respuestas más efectivas del gobierno regional. En cuanto al relevo generacional en el sector, Núñez propuso un plan que simplifique la incorporación de jóvenes al campo, con medidas que favorezcan su acceso a la tierra, el agua y los recursos necesarios para su desarrollo profesional.

Por último, se refirió a la política hídrica del PSOE, argumentando que ha resultado en la falta de infraestructuras y una gestión ineficaz del agua, y exigió el cumplimiento del Pacto Regional por el Agua. Desde el Partido Popular, se comprometió a defender y proteger el campo, abogando por su modernización y por estrategias que aseguren su rentabilidad y futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.