El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha insistido en la necesidad de priorizar los intereses de la región ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, criticando la postura adoptada por Vox en este contexto. Durante una visita a las instalaciones de la empresa cárnica DeRaza Ibérico en Talavera de la Reina, Núñez se mostró firme en su defensa de los derechos de los agricultores y ganaderos castellanomanchegos, indicando que cualquier interés externo no debería interferir en la protección de los sectores locales.
En este sentido, el líder del PP en la comunidad autónoma enfatizó que siempre pondrá «los intereses del agricultor y del ganadero castellanomanchego» en primer lugar, destacando la importancia de asegurar «agua para nuestros agricultores y nuestros ganaderos». Núñez advirtió sobre el potencial daño que podría causar una política arancelaria como la que está siendo discutida por el presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que esto representaría un «perjuicio para todos».
A través de una propuesta en las Cortes regionales, Núñez también busca establecer una comisión para evaluar el impacto de estos aranceles en Castilla-La Mancha, instando a la participación de los sectores más afectados, como ganaderos, agricultores y organizaciones profesionales, con el objetivo de alcanzar una posición unificada en la región.
Además, cuestionó la relevancia del viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China en medio de este conflicto comercial, sugiriendo que cualquier movimiento que pueda desviar la atención de una postura unificada en la Unión Europea no sería beneficioso. Remarcó la importancia de la unidad europea y la necesidad de establecer estrategias conjuntas.
En otro orden de ideas, Núñez aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con el sector ganadero, insistiendo en la urgencia de que el PSOE y el Gobierno de Castilla-La Mancha consideren la propuesta del Partido Popular sobre la estrategia de ganadería. Para Núñez, la viabilidad del sector agroalimentario está estrechamente ligada a la salud del sector ganadero, que ocupa un lugar destacado en la región. Abogó por elevar la rentabilidad de las explotaciones, mejorar la fiscalidad y asegurar un acceso adecuado al agua como medidas fundamentales para el desarrollo sostenible del sector.