Núñez critica al Gobierno de CLM por «prohibir» el debate sobre la recuperación de la carrera profesional sanitaria en Cortes

Núñez afea al Gobierno de CLM por "prohibir" debatir sobre la recuperación de la carrera profesional sanitaria en Cortes

En una reciente rueda de prensa en el parlamento regional, el presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su descontento ante la decisión del Gobierno de Emiliano García-Page de «prohibir» el debate sobre la recuperación de la carrera profesional sanitaria en la Comisión de Economía y Presupuestos. Núñez hizo estas declaraciones en el contexto de una reunión en la que se designa la ponencia encargada de elaborar el informe sobre el Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha.

El líder del PP se refirió a dos enmiendas presentadas por su grupo parlamentario en el marco de la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2025. Las enmiendas planteaban la aplicación inmediata de la carrera profesional en los grados 1, 2, 3 y 4, así como su extensión a todo el personal estatutario vinculado con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Sin embargo, Núñez denunció que estas propuestas no estaban siendo debatidas debido a la decisión del Gobierno de vetar el asunto, al haber convocado una reunión del Consejo de Gobierno y enviar una carta a las Cortes para impedir la discusión sobre las enmiendas.

Paco Núñez mostró un documento certificado del Consejo de Gobierno que indicaba la disconformidad con la tramitación de estas enmiendas y denunció que «la sanidad para Page no es una prioridad». Además, cuestionó cómo el Gobierno podía afirmar que le sobraban 76 millones de euros del año anterior —una cantidad que, según él, coincide aproximadamente con el costo de la carrera profesional— mientras «prohibía» el debate en el parlamento.

El presidente del PP también destacó preocupantes cifras que muestran un aumento significativo en las listas de espera en Castilla-La Mancha, con cerca de 100,000 personas esperando atención, 38,000 a una intervención quirúrgica y 55,000 a una consulta. Enfatizó que la Atención Primaria está mostrando «un claro síntoma de agotamiento», una percepción que comparte con colectivos médicos y sindicatos del sector.

Ante esta situación, Núñez ha solicitado la implementación de un plan de choque para hacer frente a las listas de espera y un proceso de modernización de la Atención Primaria, considerándolos elementos cruciales para mejorar la salud pública en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.