El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un ambicioso plan de mejora para dos importantes parques arqueológicos en la provincia de Ciudad Real, Alarcos y Cerro de las Cabezas, con una inversión que supera los 1,8 millones de euros. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que la mayor parte de esta inversión, 1.497.038 euros, se destinará al Parque Arqueológico de Alarcos.
El proyecto en Alarcos se enfocará en la adecuación del área de recepción y la modernización del yacimiento, que incluirá la adaptación de dos edificios a la nueva realidad digital y la creación de un mirador del campo de batalla tras el derribo de uno de esos edificios. Además, se fomentará la sostenibilidad con la instalación de cuatro zonas de sombra a base de vegetación y la implementación de medidas de eficiencia energética, como placas solares y puntos de recarga eléctrica para vehículos y bicicletas.
En términos de accesibilidad, se mejorarán los accesos al parque, incluyendo la adecuación de las zonas de aparcamiento y pasajes para personas con movilidad reducida. También se realizarán mejoras en las sendas del yacimiento y se instalarán zonas de sombra en los puntos de realidad aumentada.
Por su parte, el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas recibirá 329.522 euros, con un enfoque centrado en el Centro de Interpretación. Se prevé la instalación de toldos en las áreas de realidad aumentada y un estudio de eficiencia energética, además de la implementación de medidas para permitir visitas nocturnas.
Ambos parques buscarán integrar la sostenibilidad en sus proyectos, destacando la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos y la mejora de la señalética en las rutas que conducen a los yacimientos. Además, se prestará especial atención a la accesibilidad sensorial y cognitiva, asegurando que las personas con discapacidad puedan disfrutar del patrimonio cultural.
Olmedo también mencionó que estos 1,8 millones se suman a los 738.000 euros previamente invertidos en Alarcos y Calatrava la Vieja entre 2022 y 2023, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la conservación y promoción de su patrimonio arqueológico.