Nuevas Caras y Regresos Destacados en ‘La Promesa’, la Serie Estrella de La1

La serie española sigue demostrando que su mejor época no es un recuerdo, sino una realidad actual que se vuelve a contar cada tarde en pantalla. En ese universo vibrante de relatos bien construidos y personajes complejos, ‘La Promesa’, la serie de éxito de La 1 ha sabido enamorar al público gracias a un concordo perfecto de drama, suspenso y ambientación de época. Y cuando parecía que nada podía romper la calma resignada del palacio de Luján, la irrupción de un nuevo personaje ha propiciado que todo dé un vuelco.

LA MISIÓN SECRETA QUE CAMBIARA LA PROMESA

Fuente: RTVE

En un universo en el que los lazos familiares, las traiciones y los secretos son elementos que marcan la fortuna de las personas, no resulta casual la entrada al escenario tan tenso que representa el palacio de Luján de una figura con un rango importante en el ejército. Cuando el Coronel Fuentes llega a este espacio con la excusa de ser una visita rápida, el fin último no es otro que el de vigilar, investigar y desenmascarar si hubiera necesidad de hacerlo.

Su presencia corporifica directamente las inquietudes que se han ido generando en torno al Capitán Lorenzo, un personaje que ya podía llevar consigo un pasado oscuro y de decisiones moralmente difusas. El ejército recabó unos informes alarmantes vinculados a Lorenzo y su entrada forzosa en el entramado tráfico de armas, y las cosas que iniciaron como un rumor terminaron convirtiéndose en un tema que provocó la atención de la jerarquía. No se trata de una mera inspección, es una operación sigilosa, que puede incurrir en una reputación militar.

El elemento motor del desarrollo de esta narrativa se encontrará en el conflicto generado entre el Coronel y Lorenzo. Desde el primer cruce de miradas, el espectador podrá entrever que dicho enfrentamiento no se limitará únicamente a lo militar/protocolario. Se trata de una lucha por la verdad, pero también por la supervivencia en un entorno donde ser traicionado puede ser tan mortal como una bala.

Por el contrario en «La Promesa», personajes como Ángela y Curro comienzan a tener una importancia vital dentro de las pesquisas sobre la muerte de Jana, que cada vez parece menos un accidente y más un engranaje más de una trama en curso. La sospecha que recae sobre Lorenzo aumenta, y apoyado por Fuentes, también sus contrincantes en el palacio cobran nuevo aliento. La verdad, esa palabra tan esquiva en La Promesa, parece que se encuentra más cerca de sus protagonistas o…al contrario, más en peligro.

EL TALENTO VETERANO QUE DA VIDA AL CORONEL FUENTES

EL TALENTO VETERANO QUE DA VIDA AL CORONEL FUENTES
Fuente: RTVE

La televisión está saturada de caras conocidas, pero pocas personas han conseguido transmitir a sus personajes la profundidad y la presencia que Alfonso Mendiguchía ha alcanzado en esta nueva etapa. Su llegada a ‘La Promesa‘ no sólo significa un giro en la historia, sino una muestra de la madurez interpretativa que sólo conceden el paso del tiempo y los años de trabajo y experiencia. Cada palabra del coronel, cada pausa, cada mirada, está impregnada de una fuerza que sólo puede ofrecer un actor experimentado.

Su trayectoria es un caleidoscopio bien rico en matices que engloba televisión, cine, teatro e incluso la dramaturgia. Ha sido parte de series fundamentales como ‘Yo soy Bea’, ‘Los hombres de Paco’, ‘La que se avecina’ o ‘Cuéntame cómo pasó’, series en las cuales demostró su habilidad para moverse por registros muy diversos con agilidad y consistencia. La versatilidad le ha convertido en un comodín perfecto para diferentes tipos de trabajos que van desde la comedia ligera hasta el drama más intenso.

Ha intervenido en el cine en títulos con proyección internacional como ‘El Pastor’, título que le dio programa festivalero en Montreal o Bruselas. Su trabajo en ‘La mano invisible’ o ‘Concursante’ dan también prueba de su proclividad a estos tipos de proyectos que apuestan tanto arriesgar en la narración que para ser críticos sociales. Pero donde más ha brillado (y donde, claro, también ha contribuido más) es quizás en el teatro, su primer amor artístico y el espacio donde, además, ha podido mostrar su tarea como autor y su papel de director.

Con más de 20 textos de teatro escritos y llevados a escena, no pocos bajo su propia compañía Los Absurdos Teatro, Mendiguchía ha ido haciendo un lugar en la dramaturgia contemporánea española. Su estilo, crítico e irónico, articula lo absurdo con lo intensamente humano, algo que sin duda veremos reflejado en la complejidad del Coronel Fuentes. No es solo un actor que juega un papel: es un creador que lleva desde dentro lo que llevan dentro sus personajes.

REGRESOS Y CONSPIRACIONES EN EL HORIZONTE

Pero incluso el retorno de la reaparición de otros personajes históricos de la serie podría incrementar todavía más el clima de tensión. Lo ha demostrado ‘La Promesa’ a lo largo de sus más de 600 episodios: nada es gratuito, ninguna conversación es casual, y cada aparición es una pieza de un puzle mayor. El espectador no solo sigue una historia, intenta resolverla, comprenderla y anticiparse a ella, como si se reorganizara mediante un juego de ajedrez cargado de emociones. En este sentido, la figura del Coronel Fuentes es, claro, el canal de la acción, pero también un símbolo de una verdad institucional que puede entrar en colisión con los intereses propios de muchos de los habitantes del palacio. Introduce una fuerza ajena, una mirada externa que hace que todos reconsideren sus posiciones y sus secretos.
Fuente: RTVE

Más allá de la llegada del Coronel Fuentes, ‘La Promesa’ está atravesando uno de sus momentos más intensos desde el punto de vista narrativo. La llegada del Coronel coincide con un clima de incertidumbre y tensión en el palacio marcado por lealtades a la deriva y verdades que comienzan a mostrarse. Es, sin duda, el imbricado equilibrio entre el drama histórico y el thriller emocional que caracteriza la serie y que aquí alcanza uno de sus mayores rendimientos.

Los siguientes episodios apuntan hacia desenlaces que generarán más de una sorpresa. El conflicto entre Fuentes y Lorenzo parece inevitable, pero lo que más inquieta es lo que aún no se ha dicho. ¿Qué otras conexiones puede esconder el pasado de Lorenzo? ¿Quién más puede estar implicado en el palacio en la red de tráfico? ¿Hasta dónde va a llegar Curro en su deseo de justicia? Cada personaje, cada subtrama, se ve arrastrada hacia una red de consecuencias inesperadas que pueden modificar las alianzas del presente.

Pero incluso el retorno de la reaparición de otros personajes históricos de la serie podría incrementar todavía más el clima de tensión. Lo ha demostrado ‘La Promesa’ a lo largo de sus más de 600 episodios: nada es gratuito, ninguna conversación es casual, y cada aparición es una pieza de un puzle mayor. El espectador no solo sigue una historia, intenta resolverla, comprenderla y anticiparse a ella, como si se reorganizara mediante un juego de ajedrez cargado de emociones.

En este sentido, la figura del Coronel Fuentes es, claro, el canal de la acción, pero también un símbolo de una verdad institucional que puede entrar en colisión con los intereses propios de muchos de los habitantes del palacio. Introduce una fuerza ajena, una mirada externa que hace que todos reconsideren sus posiciones y sus secretos.

La entrada Atentos a las nuevas incorporaciones y regresos a ‘La Promesa’, la serie de éxito de La1 aparece primero en Merca2.es.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.