El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la seguridad laboral en la región
![imagen de la noticia imagen de la noticia](https://diariodelamancha.com/wp-content/uploads/2025/02/Nuevas-acciones-en-seguridad-laboral-evaluacion-de-riesgos-y-colaboracion.jpg)
Toledo, 5 de febrero de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha, en el marco del eje de difusión del
Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de la región, ha celebrado una nueva jornada técnica para dar
a conocer la programación en materia de seguridad y salud laboral para este año, en la que han participado de manera
telemática más de 400 personas, y en la que, además de la continuidad de iniciativas y programas que se están
desarrollando en el marco de esta programación, se incluyen nuevas actuaciones dirigidas a reforzar la prevención a
través de la evaluación de riesgos y a entidades locales.
Viceconsejera de Empleo destaca el compromiso con la reducción de la siniestralidad laboral
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha dado la bienvenida a las más de
400 personas que han asistido a la jornada, contextualizando las actuaciones en el marco de ejecución del Acuerdo
Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha 2022-2026. La viceconsejera ha repasado el rol
que desempeña cada una de las administraciones y agentes sociales que llevan a cabo estas actuaciones, bajo el
denominador común de la reducción de la siniestralidad laboral.
Programación del año y nuevos programas
En primera instancia, el coordinador regional de Seguridad y Salud Laboral, Javier de la Cruz, ha repasado la ejecución
de las actuaciones programadas para el año finalizado, en el que se han realizado 2.700 visitas a empresas de
Castilla-La Mancha.
Seguidamente ha detallado los diferentes programas que conforman la programación del año 2025, a ejecutar por parte del
personal técnico de prevención de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral provinciales, en un contexto de
continuidad de algunos de estos programas, como Plan REDUCE Plus, Programa agentes cancerígenos, Programa ETT y
Programa Organización Preventiva +250 trabajadores.
De igual modo, ha informado sobre los nuevos programas que se pondrán en marcha. En particular, el Programa Evaluación
de Riesgos, en el que, a través de un procedimiento centrado en la homogeneidad de puestos de trabajo y actividad de
la empresa, se revisará la calidad de esta herramienta preventiva. Asimismo, el Programa PRL Entidades Locales, a
partir de un análisis de siniestralidad por municipio, se centrará en las empresas de aquellos municipios incluidos
en el programa, así como en la propia entidad local como empleadora, en aspectos como exposición al amianto o
integración preventiva dirigida a personal incorporado a través de programas de apoyo al empleo.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
A continuación, el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla-La Mancha, Juan Díaz,
ha presentado la programación del sistema de inspección, destacando, entre otras cuestiones, que el 31 por ciento de
la actividad inspectora en Castilla-La Mancha estará dirigida a prevención de riesgos laborales, a través de 9.630
órdenes de servicio en la materia. Esta programación se enmarca, a su vez, en las medidas del eje Vigilancia del
Acuerdo Estratégico de Prevención asignadas a Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Colaboración de agentes sociales
El epílogo de la jornada contó con la participación de los agentes sociales firmantes del Acuerdo Estratégico de Prevención
de Riesgos Laborales en la región, CECAM, CCOO y UGT. En sus respectivas exposiciones, Alberto Maldonado, Raquel
Payo e Irene Ortega esbozaron sus planes de trabajo para el año 2025, que van desde las visitas de asesoramiento a
empresas, la realización de jornadas y seminarios dirigidos a empresas y trabajadores, la elaboración de informes de
diagnóstico de situación preventiva y mapas de riesgos, hasta la elaboración de materiales informativos y la difusión
de campañas de seguridad y salud laboral en diferentes medios digitales.