Nueva sala permanente de pintura mural en el Museo López-Villaseñor

El Museo López-Villaseñor inaugura una sala dedicada al legado mural del pintor ciudadrealeño

El ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado recientemente la inauguración de una nueva sala permanente en el Museo López-Villaseñor, dedicada a destacar la etapa mural del renombrado pintor local, Manuel López-Villaseñor. Este espacio, completamente renovado, da luz a una serie de catorce obras que incluyen bocetos y dibujos preparatorios, ofreciendo una perspectiva única sobre una de las fases artísticas más relevantes, pero quizás menos conocidas, del pintor.

Durante la visita inaugural, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y la responsable de los museos municipales, Sonia González, recorrieron la nueva sala. Lozano subrayó la importancia de esta exposición, señalando que brinda al público la oportunidad de sumergirse en el proceso creativo de obras de gran envergadura como los murales que adornan los salones de sesiones de las diputaciones de Ciudad Real y Zaragoza. Para él, esta iniciativa no solo rinde homenaje al centenario de López-Villaseñor, sino que también reconoce su significativa labor docente.

La exposición incluye bocetos de dos de sus encargos más cruciales y también de concursos en los que participó, así como otros bocetos de temática histórica y religiosa que nunca fueron completados. Sonia González destacó que exponer los bocetos permite a los visitantes experimentar de forma más íntima el desarrollo de las ideas artísticas, desde su concepción inicial hasta la producción final de los murales.

Esta nueva sala promete ser un lugar de descubrimiento para los amantes del arte, al ofrecer una ventana al intrincado proceso creativo de uno de los hijos ilustres de Ciudad Real. En este espacio, los visitantes pueden no solo apreciar las piezas terminadas, sino también comprender y admirar el viaje artístico de López-Villaseñor, contribuyendo así a un mejor entendimiento y apreciación de su legado. La apertura de esta sala marca un paso relevante en la divulgación y preservación de la rica herencia cultural de la ciudad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.