Nueva Lista de Exclusión: Estas son las Personas que Tendrán Prohibido el Acceso al País

A partir del 2025, el proceso para viajar al Reino Unido experimentará un cambio significativo para millones de turistas internacionales. La introducción de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) marcará el fin de la era en la que ciudadanos de ciertos países podían entrar al Reino Unido simplemente con su pasaporte. Este nuevo sistema de permiso electrónico será un requisito obligatorio para todos los visitantes que no necesiten un visado para entrar al país, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea.

La implementación del ETA, que comenzará a ser obligatoria desde noviembre de 2024 para visitantes de fuera de la UE y a partir de marzo de 2025 para los ciudadanos de la Unión Europea, tiene como objetivo principal fortalecer el control fronterizo del país. Además de servir como una medida de seguridad, el ETA pretende identificar y prevenir la entrada de individuos que podrían representar una amenaza, como aquellos con antecedentes penales significativos.

Los solicitantes del ETA deberán completar un proceso en línea, durante el cual se les pedirá declarar si han sido condenados por algún delito. Aquellos con sentencias de más de 12 meses podrían ver su solicitud rechazada automáticamente, obligándolos a tramitar un visado de visitante convencional, un trámite más largo y costoso que no garantiza su entrada al país. Este criterio no solo aplica a delitos graves sino también a aquellos con condenas recientes, aunque infracciones menores como multas de tráfico no serían un impedimento.

El costo del ETA será de 10 libras esterlinas y tendrá una validez de dos años o hasta que el pasaporte del solicitante expire, lo cual permitirá múltiples entradas al Reino Unido dentro de ese período. Los visitantes deberán tramitar este permiso incluso si solo están haciendo escala en aeropuertos británicos y no planean pasar por el control fronterizo.

Una de las características más controversiales del nuevo sistema es que no permite apelaciones. Aquellos cuya solicitud sea rechazada recibirán simplemente un correo electrónico informándoles de la decisión, sin posibilidad de revisión. Esta medida ya ha afectado a algunos viajeros, como una pareja estadounidense que tuvo que cancelar su viaje debido a antecedentes penales de uno de los integrantes relacionados con drogas. Anteriormente, habían visitado el Reino Unido sin contratiempos.

Pese a las críticas y los problemas iniciales que ha enfrentado, el gobierno británico defiende el sistema ETA, argumentando que el principal objetivo es mejorar la seguridad nacional y agilizar los procesos migratorios. Autoridades aseguran que este método no solo ayudará a prevenir la entrada de individuos peligrosos sino que también facilitará el viaje a quienes cumplan con los requisitos, prometiendo una experiencia más fluida en las fronteras británicas.

Estos cambios significativos en la política de entrada al Reino Unido señalan un nuevo capítulo en la gestión de sus fronteras, marcado por la digitalización y el endurecimiento de requisitos para ciertos viajeros. Con esta medida, el Reino Unido se une a otros países que ya han implementado sistemas similares de control migratorio, lo que redefine la experiencia de viaje internacional en un mundo cada vez más conectado pero también más vigilado.

Scroll al inicio