Del 26 al 30 de septiembre, la vibrante ciudad de Split, en Croacia, será el escenario del torneo que fusiona la sabiduría del deporte con la formación integral de sus participantes. Este evento, enmarcado dentro del Proyecto Erasmus + Sport denominado «S-Cool», acoge a representantes de diversas naciones, como Serbia, Grecia, Italia, Portugal y la República Checa, destacando la presencia de dos equipos de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM), que se erige como el único representante español en esta cita internacional.
En una atmósfera marcada por la camaradería y el aprendizaje, un combinado mixto alevín, compuesto por seis jóvenes deportistas y seis jugadoras de la generación del 2014, se prepara para competir y formarse en esta prestigiosa plataforma. La importancia del evento no solo radica en la competición en sí, sino también en el intercambio cultural y la formación de habilidades, tanto en el deporte como en la vida.
El torneo de baloncesto, que se disputará los días 27, 28 y 29, se desarrollará de manera alternada con sesiones formativas para los jóvenes y el personal técnico que acompañará a los atletas. Cada jornada promete un intenso programa que combina la lucha por el triunfo en la cancha con actividades que enriquecerán la experiencia de todos los participantes.
Los jóvenes deportistas de Castilla-La Mancha no solo llevan consigo el peso de la representación autonómica, sino también la ilusión de aprender y crecer en un ambiente internacional. Este intercambio enriquecedor les permitirá enfrentarse a equipos de renombre y compartir vivencias con sus pares de otros países, forjando lazos que trascienden las simples estadísticas deportivas.
Además del torneo, la FBCLM no ha escatimado esfuerzos en su compromiso con la formación continua de los jóvenes talentos. La participación en proyectos como «KTN» y «SheCoach», así como en el recientemente adjudicado «Quixo3x3», demuestra una estrategia integral orientada a la mejora constante y la inclusión en el deporte.
Con una mirada al futuro y a la construcción de un entorno más colaborativo, la iniciativa Erasmus + Sport se erige como un ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para el aprendizaje, la comprensión y el respeto mutuo entre diferentes culturas. En este contexto, el torneo en Split no solo será una competición, sino un viaje que consolida la pasión por el baloncesto y el desarrollo de habilidades que perdurarán más allá de la cancha.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha