Notable crecimiento de visitantes al Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués

En el último año, el Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués (Ciudad Real), ha aumento el número de visitantes hasta superar la cifra de 7.200 personas, lo que supone un 21,5% más que el año anterior.

Esther Gómez Marín, concejala de Turismo, ha resaltado como se ha alcanzado la cifra de 7.223 personas, cuando el pasado año fue de 5.946, lo que supone 1.277 visitantes más. Este aumento viene a reflejar el creciente interés turístico y el éxito de las estrategias para atraer visitantes al museo.

La destacada mejora en las cifras de visitas no solo subraya la importancia del Museo como una atracción turística clave en Viso del Marqués, sino que también demuestra la efectividad de la colaboración entre AVAN y el Ayuntamiento.

“Hemos trabajado juntos de forma ardua para presentar al público una de las joyas más importantes de la localidad, y estos resultados son testimonio de dicha dedicación”, comenta la alcaldesa Fátima Victoria Ginés, quien espera “continuar esta tendencia positiva en 2025, manteniendo el compromiso con la calidad, la innovación y la educación” a la vez que mostraba su satisfacción por estas cifras, invitando a todos a descubrir y disfrutar del Museo de Ciencias Naturales-AVAN y a formar parte del viaje de crecimiento y aprendizaje, cuando vengan a Viso del Marqués”.

Asimismo, añadían ambas que, por otro lado, el Museo Etnográfico Municipal registró cerca de 2.000 visitantes , especialmente durante las tres exposiciones que se montaron durante el verano. Concretamente las de Jóvenes artesanas a carboncillo , la de 90 Varas y la de Hierro dulce de Tato.

Este sábado 1 de febrero se abre la nueva exposición “Paisaje Expandido” en el AVAN

El Museo de Ciencias Naturales AVAN abrirá nueva exposición este próximo fin de semana,  “Paisaje expandido”, muestra comisariada por la artista e investigadora Mónica Martínez-Bordiú, que presenta fotografías que documentan las obras de 17 artistas multidisciplinares, quienes han sido invitados a recorrer los Montes de Toledo y plasmar su interpretación del paisaje a través del arte. La exposición estará abierta hasta el 28 de febrero y es cita ineludible para los amantes del arte, la naturaleza y la cultura.

En la muestra, cada artista ha aportado su visión única sobre este territorio, creando piezas que exploran su relación personal con el entorno y enriquecen el imaginario colectivo de una región que ha recibido poca atención desde las bellas artes.

Los Montes de Toledo, con una de las densidades de población más baja de Europa y una extraordinaria conservación, se perfilan como un escenario privilegiado para la creación artística contemporánea. Limítrofes al Parque Nacional de Cabañeros, estas tierras destacan por su riqueza natural y cultural. Las obras expuestas, muchas de ellas creadas con materiales del entorno y con carácter efímero, reflejan respeto por el medio ambiente y reinterpretan el territorio desde una diversidad de lenguajes artísticos.

La exposición se enmarca dentro de La Naturaleza del Paisaje, un proyecto artístico inédito desarrollado en pleno corazón de los Montes de Toledo y fundamentado en la tesis doctoral de Mónica Martínez-Bordiú, que da nombre a la muestra. Este proyecto tiene como objetivo principal difundir, a través del arte, el valor cultural y paisajístico de esta región singular.

El Museo de Ciencias Naturales AVAN, reconocido por su labor en la divulgación del patrimonio natural y cultural, es el lugar ideal para albergar esta exposición que establece un diálogo único entre el arte y el territorio. La exposición podrá visitarse en el Museo de Ciencias Naturales AVAN durante todo el mes de febrero de 2025. Este evento cuenta con el apoyo de la Asociación Cultural Espacio Arte y Acción, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Viso del Marqués, el Ayuntamiento de Horcajo de los Montes y la Asociación Cultural Montes de Toledo.

Scroll al inicio