Niños Diputados Por Un Día En C-LM Se Comprometen A No Usar Redes Sociales Para Hacer Sentir Mal A Otros

Niños diputados por un día en C-LM se comprometen a no usar redes sociales para hacer sentir mal a otras personas

El pleno de Aldeas Infantiles celebrado este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha ha reunido a 57 escolares de Educación Primaria de distintos centros educativos de la región, quienes han debatido sobre el uso de las nuevas tecnologías. Como resultado de sus deliberaciones, los participantes se han comprometido a no crear ni compartir ‘stickers’ que puedan hacer sentir mal a otras personas o que sirvan para burlarse de su aspecto físico.

Los escolares que han tomado la palabra provienen de diferentes colegios de Castilla-La Mancha, incluyendo el Virrey Morcillo de Villarrobledo (Albacete), el Nuestra Señora de las Mercedes de Cortijos de Arriba (Ciudad Real), el Infanta Cristina de El Provencio (Cuenca), el Ocejón de Guadalajara, y el Miguel de Cervantes de Mocejón (Toledo). Entre los compromisos votados, el más apoyado fue el de no usar pantallas una hora antes de dormir, seguido de no utilizar dispositivos electrónicos durante reuniones familiares y aumentar las actividades al aire libre.

En total, se han debatido diez compromisos. Además de los mencionados, se propusieron pedir a los adultos tiempo suficiente para compartir en familia, ofrecer tiempo para interactuar con otros niños, alertar a un adulto de confianza si hay situaciones incómodas en redes sociales, usar las pantallas de manera responsable, cuidar la información que se comparte en redes, y pasar tiempo juntos con amigos y familiares, ya sea conectados digitalmente o al aire libre.

El presidente de las Cortes, Pablo Bellido, destacó la importancia del evento, subrayando que es un momento que combina felicidad, alegría y aprendizaje. Hizo hincapié en que la participación de los niños es fundamental para la democracia, la cual se basa en la presentación de propuestas, el diálogo y la votación. Bellido señaló que este año el tema trabajado fue el uso de nuevas tecnologías, reconociendo tanto sus beneficios como sus desventajas.

Por su parte, la directora general adjunta de Aldeas Infantiles, María del Mar Líndez, agradeció a los escolares por su participación en el proyecto educativo que promueve la reflexión sobre valores esenciales, como el respeto, en el contexto de las nuevas tecnologías. Indicó que el objetivo es identificar los riesgos asociados a contenidos inapropiados y la sobreexposición a las pantallas, instando a los niños a ayudar con sus perspectivas sobre el uso responsable de los dispositivos digitales.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, también se dirigió a los menores, advirtiéndoles sobre los peligros que pueden implicar las nuevas tecnologías, a la par que enfatizó la necesidad de escuchar sus opiniones sobre este tema. Además, destacó la disponibilidad de un teléfono de ayuda, el 116111, en el marco de la campaña ‘Tú cuentas’, para que los niños puedan compartir sus problemas. García Torijano reafirmó el compromiso del Gobierno regional de llevar a cabo los acuerdos alcanzados en el pleno con respeto hacia los jóvenes participantes.

Scroll al inicio