NEO, el humanoide doméstico de 1X abre reservas… ¿y el debate ético de meter robots en casa?

La noruega 1X ya acepta pre-órdenes de NEO, su robot humanoide para el hogar: depósito de 200 $, compra por 20.000 $ o suscripción de 499 $/mes, con entregas en 2026. Mide 1,68 m, pesa 29,94 kg y promete encargarse de lo rutinario —recoger la cocina, ordenar, llevar la colada— con un diseño “blando” (acolchado polimérico), actuadores por tendones y 22 dB de ruido (más silencioso que un frigorífico moderno). Ve y oye con 2 cámaras de 8 MP y 4 micrófonos 360º, “recuerda” conversaciones para personalizar rutinas y funciona sobre NVIDIA Jetson Thor. La batería de 0,75 kWh da hasta 4 horas por carga y el robot vuelve solo a la base. Con 5G, puede trabajar en interiores y en exterior seco. Si no sabe hacer algo, entra “Expert Mode”: un operador humano de 1X lo teleasiste mientras el sistema aprende.

NEO llega como acceso anticipado: no es un mayordomo universal; su autonomía es fundacional y crecerá con el uso y las actualizaciones.


Cómo queda frente a lo que ya existe

  • Aspiradores/mopa (Roomba, Roborock… 300–1.500 €): imbatibles en limpieza de suelos, pero no manipulan ni ordenan.
  • Amazon Astro (rodante): vigilancia/telepresencia, no tiene manos ni hace recados físicos.
  • Humanoides industriales (Agility Digit, Figure, Apollo) y prototipos (Tesla Optimus): pensados para fábrica/retail, sin venta doméstica.
  • NEO (1X): manipulación generalista en casa (manos con 22 DOF, carga de 24,95 kg), seguridad pasiva y teleasistencia. A cambio, precio alto, autonomía limitada y un producto todavía en evolución.

El elefante en el salón: dilemas éticos de llevar un robot a casa

1) Privacidad radical
Cámaras y micrófonos siempre cerca. NEO “recuerda” conversaciones y se conecta a Internet. Preguntas inevitables:

  • ¿Qué datos se guardan (audio, vídeo, hábitos), dónde (local/nube) y por cuánto tiempo?
  • ¿Se pueden borrar memorias con un clic? ¿Existe modo offline real?
  • ¿Qué pasa con invitados, menores o personal de servicio que no han consentido?

2) Seguridad digital y física
Un robot con 5G, cámaras y motores es un sistema ciberfísico. Riesgos: hackeo, uso malicioso de teleasistencia, colisiones o aplastamiento involuntarios. ¿Hay botón físico de parada, zonas prohibidas y registros de actividad auditables?

3) Trabajo y desigualdad
En algunos hogares, la robotización puede sustituir empleo doméstico. ¿Impacto en ingresos de trabajadoras del hogar? Además, el precio (20.000 $) puede abrir una brecha entre hogares que externalizan tareas y quienes no.

4) Autonomía y dignidad en mayores
Para personas dependientes, un robot puede dar independencia… o aumentar la soledad si se usa para reducir la atención humana. Hay que equilibrar apoyo y cuidado.

5) Vínculos emocionales y manipulación
Diseños “amables” fomentan el apego (especialmente en niños y mayores). ¿Podría el robot influir en decisiones (compras, marcas) o condicionar rutinas más de lo deseado?

6) Sesgos y normas del hogar
Los modelos de IA aprenden patrones. ¿Cómo se comporta NEO con roles de género, lenguas o costumbres diversas? El sesgo también vive en la cocina.

7) Huella ambiental
Fabricación, energía, redes y ciclos de sustitución. ¿Cuánto consume mantener un humanoide operativo y conectado? ¿Hay reparabilidad y reciclaje de baterías y actuadores?

8) Trabajo invisible: los “1X Experts”
La teleasistencia humana hace magia, pero… ¿en qué condiciones trabajan? ¿Qué datos ven? ¿Desde dónde? La ética también mira detrás de la pantalla.


Si te lo planteas: checklist responsable

  • Datos: exige por escrito qué se recopila, dónde se guarda, encriptado, retención y borrado. Que exista modo sin Internet y apagado físico de cámaras/mics (no solo software).
  • Consentimiento en casa: acuerda un “pacto doméstico” (habitaciones sin robot —p. ej., dormitorios/baños—, horarios, aviso a invitados).
  • Seguridad: prueba parada de emergencia, zonas restringidas y registro de acciones. Revisa cómo se valida el acceso de 1X Experts.
  • Tareas reales: pide demos en tu casa (armarios, suelos, puertas, textiles). Aclara si ciertas tareas requieren teleasistencia y si está incluida en la cuota.
  • Coste total: mantenimiento, repuestos, batería, conectividad. ¿Qué cubre la suscripción?
  • Cuidar a quien cuida: si hay empleo doméstico, habla con la persona afectada. Evita que el robot desplace sin transición ni alternativas.
NEO, el humanoide doméstico de 1X abre reservas… ¿y el debate ético de meter robots en casa? 1
NEO, el humanoide doméstico de 1X abre reservas… ¿y el debate ético de meter robots en casa? 2

NEO en números (resumen rápido)

  • Altura/Peso: 1,68 m / 29,94 kg
  • Carga útil: 24,95 kg
  • Manos: 22 grados de libertad
  • Ruido: 22 dB
  • Sensores: 2×8 MP, 4 micrófonos 360º, 3 altavoces
  • Conectividad: 5G; interior y exterior en seco
  • Batería: 0,75 kWh, ≈ 4 h; autodocking
  • IA: Jetson Thor; memoria de conversaciones; búsqueda online
  • Operación: autónomo + teleasistencia 1X Experts
  • Precio: 20.000 $ o 499 $/mes; reserva 200 $; entregas 2026

Veredicto

NEO pone a la venta, por primera vez, un humanoide doméstico con manipulación real y una ruta plausible de mejora (teleasistencia + aprendizaje). Para un público premium, puede ahorrar tiempo y abrir caminos. Pero su llegada también obliga a pensar: privacidad, seguridad, empleo, brecha y ética entran en casa con él. Si 1X —y los usuarios— afrontan esas preguntas con controles claros y expectativas realistas, NEO puede ser el primer paso tangible hacia la robótica doméstica responsable.

vía: Mentes Curiosas

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.