Guadalajara, 21 de mayo de 2025.- El albergue ´Dehesa de Solanilllos´, en Mazarete, acogerá los días 13, 14 y 15 de junio la Feria del Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur, Naturtajo, que pretende ser un escaparate de la riqueza natural no sólo del Parque Natural del Alto Tajo, sino también de la riqueza natural compartida con la Serranía Alta de Cuenca y la comarca de la Sierra de Albarracín.
Un evento en crecimiento
Se trata de la segunda edición de este evento, que nació en el año 2023, y que se pone en marcha coorganizado por la Asociación de Ecoturismo de la Comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, Serranía de Cuenca y Sierras de Aragón, Aecomats, y la Fundación Española de Renaturalización-Rewilding Spain, con el impulso del Gobierno regional. La feria ha sido presentada esta mañana por el delegado de Desarrollo Sostenible, Rubén García, el director de la Iniciativa Sistema Ibérico Sur de Rewilding Spain, Pablo Schapira y Yolanda Temprado, de Aecomats.
Objetivos de la feria
El delegado de Desarrollo Sostenible ha destacado que la feria nace con una idea “sencilla, pero poderosa, como es conectar a las personas con la naturaleza, poniendo en valor nuestro patrimonio natural como motor de desarrollo y como espacio de encuentro”. En este punto, Rubén García, ha hecho hincapié en que “hablar del Alto Tajo es hablar de uno de los enclaves más espectaculares de biodiversidad en Europa”, tras lo que ha recordado que, además, este año se celebra el 25 aniversario de la declaración del Parque Natural del Alto Tajo.
Naturtajo tiene como objetivo dar a conocer los espacios naturales y las infraestructuras del sector turístico del Alto Tajo y su zona de influencia a tour operadores, agencias de viajes y especialistas del sector del turismo. También busca promover las diferentes iniciativas turísticas de la zona entre el público general, atraer visitantes a la feria, generar apego y orgullo local por los recursos naturales y asentar un evento que posicione el Sistema Ibérico Sur como destino turístico.
Espacio para la promoción y sostenibilidad
Además, se pretende que la feria sea un espacio de visibilización de productores locales que estén en sintonía con la conservación de la naturaleza, así como un espacio de promoción turística del Parque Natural del Alto Tajo y su comarca de influencia. El turismo sostenible y de observación de naturaleza podría generar propuestas y alternativas económicas, que en otros territorios ya han aportado soluciones para frenar la baja densidad de población y el envejecimiento.
Un programa enriquecedor
Naturtajo nace desde el convencimiento de que es vital dar a conocer y divulgar los valores naturales de estos enclaves, no solo como puesta en valor, sino como generador de recursos económicos y motor de empleo. El delegado de Desarrollo Sostenible ha subrayado que “Naturtajo 2025 no es sólo una feria, es una declaración de intenciones. Queremos que el Alto Tajo y todo el Sistema Ibérico Sur se posicionen como un destino de referencia para el turismo de naturaleza”.
Para ello se ha desarrollado un programa a realizar durante tres jornadas. El viernes 13 estará dedicado a los profesionales del ecoturismo, un espacio para compartir experiencias, crear sinergias y hablar de futuro. El sábado y domingo, la feria se abrirá al público con talleres, rutas guiadas, mesas redondas, ponencias, conciertos y actividades para todas las edades.
Un potencial por descubrir
Desde Rewilding Spain, Pablo Schapira ha calificado Naturtajo como “un gran ejemplo del potencial que tiene la naturaleza del Alto Tajo y del Sistema Ibérico Sur para ser una palanca de desarrollo socioeconómico para el territorio”. La colaboración de todas las entidades involucradas demuestra que es posible lograr un impacto positivo en las comunidades locales.
Por su parte, desde AECOMATS, Yolanda Temprado, ha destacado que “Naturtajo no es solo una feria, es un punto de encuentro por un turismo más consciente y respetuoso, que pone en valor todo lo que nuestra tierra ofrece al visitante: naturaleza, cultura, gastronomía, artesanía, hospitalidad y saber hacer local”.
Además de la implicación de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Rewilding Spain y AECOMATS, Naturtajo cuenta con el apoyo de Europarc España y Nuestros Espacios Protegidos.