Naciones Unidas es quién promueve la persecución de objetivos de la Agenda 2030, según Rodríguez

Rodríguez dice que perseguir objetivos de la Agenda 2030 "no es invento de partidos políticos, sino de Naciones Unidas"

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha afirmado que perseguir el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 no es una cuestión de partidos políticos, sino de Naciones Unidas.

Durante su visita a una industria agroalimentaria en Ciudad Real, Rodríguez respondió a las preguntas de los medios sobre la postura de Vox en varios ayuntamientos españoles respecto a la supresión de las concejalías encargadas de velar por el cumplimiento de los retos de la Agenda 2030.

La ministra portavoz subrayó que la Agenda 2030 es fruto de un consenso global y destacó la importancia de las alianzas internacionales para abordar los desafíos que plantea, como el combate contra la sequía y las altas temperaturas, que inciden directamente en el sector agroalimentario español.

En este sentido, Rodríguez hizo hincapié en que la ONU ha establecido la crisis climática como uno de sus objetivos y que los gobiernos deben contribuir a combatirla. Asimismo, destacó que valorar estos compromisos como retos globales es fundamental y resaltó el consenso social que existía en el país para abordar el cambio climático.

En conclusión, la ministra Rodríguez enfatizó la importancia de perseguir los objetivos de la Agenda 2030, subrayando que se trata de una responsabilidad global que trasciende a los partidos políticos y que requiere de la colaboración de todos los actores internacionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.