Músico ruso fallece después de precipitarse por la ventana en medio de una inspección policial en su vivienda

En un trágico suceso, Vadim Stroikin, un destacado cantautor ruso de 59 años conocido por su postura contraria a la guerra en Ucrania, falleció este martes al precipitarse desde la ventana de su apartamento en San Petersburgo, en lo que las autoridades están investigando como un posible caso de suicidio. El incidente ocurrió mientras la policía realizaba un registro en su domicilio en conexión con una causa penal abierto en su contra por supuestos actos de terrorismo, relacionados con el envío de dinero al Ejército ucraniano.

El portal OVD-Info, que se dedica a prestar asistencia a personas detenidas bajo cargos políticos en Rusia, informó de los detalles de la trágica muerte de Stroikin. Según reportes, el cantautor cayó al vacío desde una altura de diez pisos durante la intervención policial en su vivienda. Versiones indican que el músico había solicitado permiso para retirarse a la cocina a beber agua momentos antes de su caída.

Fuentes locales, incluido el canal de Telegram Fontanka de San Petersburgo, describieron el hecho como un suicidio. La tragedia atrajo de inmediato la atención de las autoridades judiciales rusas, que han iniciado una investigación para esclarecer los hechos en torno a la muerte de Stroikin.

Vadim Stroikin era ampliamente reconocido en la escena musical rusa, no solo por su talento artístico sino también por su audaz posición contra el conflicto en Ucrania. Antes de su muerte, había sido el creador y presentador del programa ‘Antología de la Canción de Autor’ en la estación de radio opositora Eco de Moscú, la cual fue clausurada por las autoridades rusas poco después del inicio de la guerra. Además de su trabajo en radio, Stroikin se dedicaba a dar conciertos en casas privadas y ofrecía clases de guitarra para subsistir.

En los meses previos, Stroikin había expresado su condena a la guerra y el autoritarismo en Rusia a través de sus redes sociales. En su cuenta de VKontakte, equivalente ruso de Facebook, había publicado mensajes críticos hacia el gobierno y en una ocasión usó la palabra «¡Bastardos!» al referirse a la muerte de Alexéi Navalni, destacado líder opositor ruso, en prisión.

El fallecimiento de Vadim Stroikin ha resonado en la comunidad artística y de opositores en Rusia como un sombrío recordatorio de los riesgos que enfrentan aquellos que se atreven a alzar la voz contra el Kremlin en el contexto del actual clima político en el país. Su muerte no solo representa una pérdida para el mundo de la música y la cultura sino que también intensifica el debate sobre la libertad de expresión en Rusia.

Scroll al inicio