Música al atardecer y el cielo de Toledo a través de 15 telescopios en su Noche del Patrimonio este sábado

Música al atardecer y el cielo de Toledo a través de 15 telescopios, novedades en su Noche del Patrimonio este sábado

Toledo se prepara para celebrar este sábado 13 de septiembre la VIII Noche del Patrimonio, una cita que reúne más de 60 actividades culturales gratuitas para todos los públicos. Este año, la programación incluye interesantes novedades, entre ellas la actividad ‘Planetario’, que permitirá a los asistentes contemplar los cielos de la ciudad a través de 15 telescopios. También se podrá disfrutar de un atardecer monumental amenizado por sesiones de DJs y degustaciones de cerveza artesanal, así como visitas a lugares emblemáticos como la maquinaria del Teatro de Rojas, el Claustro Alto de la Catedral y la Capilla de Santa Catalina.

Durante la presentación de la programación, el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, y la concejal de Cultura y Patrimonio, Ana Pérez, destacaron la importancia de este evento, que se lleva a cabo de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. «La programación es muy cuidada y ambiciosa», aseguró Pérez, subrayando la variedad de actividades que se estructuran en tres grandes bloques: ‘Vive Patrimonio’, ‘Abierto Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’.

En el bloque ‘Vive Patrimonio’, se ofrecerán visitas comentadas, algunas de las cuales requieren reserva previa, a espacios que no suelen estar abiertos al público, como la Capilla de Santa Catalina, el convento de Santa Clara y el recientemente restaurado Mezquita de Tornerías. Además, se podrá disfrutar de música en vivo en diversos espacios patrimoniales, destacando actuaciones de artistas como Ana Alcaide, Los Hidrocálidos y un homenaje a Pablo Milanés.

El programa ‘Abierto Patrimonio’ brindará la oportunidad de explorar lugares como La Puerta del Sol, la Mezquita del Cristo de la Luz y el Monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Por su parte, ‘Escena Patrimonio’ presentará espectáculos de danza y microteatro, así como un espectáculo infantil con títeres, además del mencionado ‘Planetario’.

Una de las grandes novedades de este año es el espacio dedicado a la astronomía, con 15 telescopios que representarán a cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y que incluirá personajes históricos como Alfonso X El Sabio. Los cielos de Toledo también se podrán observar desde otros puntos emblemáticos de la ciudad.

Velasco enfatizó el valor del patrimonio inmaterial y la importancia de hacer accesible la cultura a los jóvenes. En este sentido, ‘Toledo Vibes’ ofrecerá una experiencia única con sesiones de DJs y opciones gastronómicas en varios puntos de la ciudad, como la Mezquita del Cristo de la Luz y los Jardines de Roca Tarpeya.

Finalmente, el concejal agradeció la colaboración de todas las instituciones involucradas en esta iniciativa que transforma Toledo en un escenario cultural único, especialmente en una noche que no se repite a lo largo del año. Aprovechando la celebración, el sábado también será un ‘Día sin coche’, con autobuses urbanos gratuitos entre las 19:00 y las 00:00 horas. La programación completa está disponible en la web turismo.toledo.es, donde se podrán realizar reservas para las micro-visitas a partir de este miércoles.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.