Mujeres Rurales: Motor de Desarrollo y Cambio en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Resalta el Gobierno Provincial en Encuentro Comarcal

Durante un reciente evento celebrado en Balazote el pasado 18 de octubre de 2025, la diputada provincial de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, destacó la importancia de las mujeres rurales en el marco del Encuentro Comarcal de Mujeres de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Organizado por el Grupo de Desarrollo SACAM, el encuentro congregó a personalidades destacadas y abordó temas cruciales como el asociacionismo femenino en el ámbito rural.

Yolanda Ballesteros celebró la iniciativa, que evidencia la función clave que desempeñan las mujeres del campo en la transformación y el progreso de sus comunidades. Señaló que el papel de la mujer rural ha sido, y continúa siendo, fundamental para sostener la economía, la cultura y la sociedad, y mantener la identidad de sus territorios.

Ballesteros también aplaudió la capacidad de las mujeres rurales para formar redes solidarias y fomentar la comunidad en sus localidades, un valor que era practicado incluso antes de que el término «sororidad» se popularizara ampliamente. Además, expresó su agradecimiento por su labor, muchas veces poco reconocida, y por su dedicación incansable al desarrollo de sus pueblos.

Al hilo de estas ideas, Ballesteros remarcó que las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Santi Cabañero apuntan a reconocer y combatir la doble discriminación que padecen las mujeres en el campo. Como ejemplo, aludió a las inversiones sin precedentes en la mejora de infraestructuras y servicios públicos, y en iniciativas de formación como el programa ‘Dipualba Responde’, todo ello con la perspectiva de género como prioritaria.

Durante el acto, que también contó con la participación del alcalde de Balazote, José Antonio Simón; el presidente de SACAM, Gregorio Moreno; y el director del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, Antonio Caulín, se reconoció la labor de las asociaciones femeninas locales. Cerca de treinta asociaciones estuvieron presentes y recibieron de Caulín un lote de libros editados por el propio Instituto de Estudios Albacetenses.

Finalmente, el evento sirvió de plataforma para abordar y valorar el papel que el asociacionismo femenino desempeña en el fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades rurales. El Gobierno provincial, junto con otras instituciones y el sector empresarial, reafirmó su compromiso con el fomento del liderazgo y el emprendimiento femenino y la búsqueda de una mayor corresponsabilidad en el ámbito rural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.