El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha dado un paso significativo en la promoción de la escena y la visibilidad de las mujeres a través de actividades paralelas como las exposiciones ‘Universo Morboria: 40 años en la escena y en la calle’ y ‘Genias’. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, estuvo presente en la inauguración de ambas muestras, subrayando la importancia de estas iniciativas.
Según ha informado el Gobierno regional, ‘Universo Morboria: 40 años en la escena y en la calle’ estará abierta al público hasta el próximo 27 de julio y ha sido comisionada por Eva del Palacio y Fernando Aguado. En esta exposición, los visitantes podrán explorar la trayectoria teatral del colectivo Morboria a través de una variedad de objetos, disfraces, sombreros, calzado y máscaras creadas para representaciones teatrales. Olmedo ha destacado que estas piezas transportan al espectador al mágico universo del teatro, permitiendo una experiencia inmersiva entre bambalinas.
La viceconsejera también se refirió a ‘Genias’, una exposición que busca devolver la voz a las mujeres que desafiaron las normas de su tiempo en el Siglo de Oro español. Este homenaje incluye a escritoras, dramaturgas y personajes femeninos que iluminan la literatura de aquella época. ‘Genias’ estará disponible durante todo el festival en el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro, exhibiendo obras en las que participan 21 mujeres talentosas, entre ellas María Adánez, Anabel Alonso y Mamen Camacho.
Las exposiciones dan voz a once autoras destacadas, como Marcia Belisarda, Ana Caro de Mallén y Rosalía de Castro, así como a siete personajes femeninos icónicos del Siglo de Oro, representados en obras de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. Olmedo concluyó señalando que ‘Genias’ es un homenaje y un espacio de memoria y reencuentro, donde el arte actúa como un puente entre los siglos, celebrando el legado de las mujeres en el teatro y la literatura.