La mujer acusada de matar y descuartizar a Pilar M. G., presidenta de la comunidad de vecinos de un bloque de pisos en Carabanchel, ha comenzado su juicio en un marco de gran expectación. Los hechos se remontan al 27 de febrero de 2023, cuando, según la acusada, la víctima sufrió un accidente tras resbalarse en el baño y golpearse la cabeza. Marta C. H., de 34 años, sostiene que no pudo auxiliar a Pilar después de la caída, argumentando que su muerte se debió a un homicidio imprudente.
El tribunal popular que enjuiciará el caso tiene la tarea de decidir si los actos de Marta constituyen un homicidio imprudente, como ella alega, o un asesinato, tal como argumenta la familia de la víctima a través de su abogado, Santiago Torres. Este último ha afirmado que las pruebas científicas contradicen la versión de la procesada sobre la accidentalidad del suceso, resaltando que el crimen estaba premeditado por una deuda de 538 euros que Pilar había reclamado a Marta, deuda que afectaba al suministro de calefacción del resto de vecinos.
La defensa, por su parte, solicita una pena de dos años de cárcel por homicidio imprudente, además de otro año por profanación de cadáver, mientras que la acusación pide que se imponga a la encausada una condena de veinticinco años de prisión por asesinato, tres años por falsedad documental y cinco meses por profanación de cadáver. La falsedad se relaciona con dos recibos falsificados que Marta presentó para intentar justificar el pago de deudas con la comunidad de propietarios.
Según la instrucción del caso, tras la supuesta muerte accidental de Pilar, Marta transportó su cuerpo en una maleta hasta la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, donde lo carbonizó en una pira construida con madera y gasolina en su propia finca. Luego, deshizo los restos en una escombrera, acciones que evidencian una falta de atención a los procesos legales y un intento deliberado de cubrir el crimen.
El fiscal ha estimado que la acusada debe enfrentar trece años de prisión por homicidio, además de una indemnización de 100.000 euros para los familiares de Pilar. Durante las investigaciones, se constató que el escenario del crimen en la vivienda de Pilar mostraba un claro rastro de violencia, con salpicaduras de sangre, lo que contradice la teoría de un accidente. Las cámaras de seguridad también captaron a Marta saliendo con una maleta justo antes de que se denunciara la desaparición de la presidenta de la comunidad.
Las pruebas, testimonios y la defensa de la acusación se presentarán durante el juicio, que continuará su curso mientras la sociedad espera una resolución que dé claridad a este trágico suceso.