El exsecretario regional de UGT en Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha atribuido su salida del sindicato hace un año a «tensiones internas», a la vez que ha evaluado positivamente la gestión que realizó durante su mandato. En una reciente entrevista para Radio Castilla-La Mancha, Monforte subrayó que las directrices establecidas por su equipo continúan vigentes, indicando que «las pautas que nosotros llegamos a marcar no se han cambiado a día de hoy».
Monforte relató que su equipo enfrentó múltiples «ajustes» para administrar el sindicato con lo que él calificó como «economía de guerra», una estrategia que, según él, no fue clara para todos los miembros de la organización. «Somos una confederación de federaciones y hay tres federaciones que al final tienen el peso de la acción sindical. La realidad es que no supimos hacer los equilibrios con esas tres federaciones y no se entendió nuestra forma de conseguir hacer viable la organización», reconoció.
Un punto crítico de su relato fue la evaluación de su gestión en enero del año pasado, cuando se obtuvo un respaldo del cien por cien en el Comité de UGT Castilla-La Mancha respecto a los presupuestos y la gestión del sindicato. Sin embargo, Monforte explicó que para abril del mismo año, las «tensiones fueron casi insoportables», lo que llevó a su dimisión.
Al abordar la transición hacia la gestión de la nueva secretaria regional, Lola Alcónez, Monforte reconoció que el periodo de la gestora podría haber debilitado a UGT en la región. No obstante, se mostró orgulloso de su gestión, enfatizando que las pautas estipuladas durante su dirección han permanecido, lo que indica que «tampoco lo estaba haciendo tan mal».
Monforte concluyó manifestando que la actual dirección del sindicato está en sintonía con su legado, destacando que la continuidad en la política de gestión de recursos humanos, de proyectos y en el diálogo social es un signo de que su administración había dado pasos en la dirección correcta. «Creo que se consiguió hacer al sindicato un poco más viable en la parte económica, se consiguió mejorar la representatividad y esa atención al trabajador y al afiliado se consiguió mejorar en esos tres años que estuvimos nosotros al frente», finalizó.