Mohíno en el Día del Orgullo LGTBI 2023: “como siempre, el Ayuntamiento  de Miguelturra va a estar defendiendo la Igualdad”

mohino dia del orgullo en miguelturra 2023

Ayer, el alcalde de Miguelturra (Ciudad Real), Luis Ramón Mohíno, en colaboración con el Foro Local por la Igualdad, ha colocado en el balcón del ayuntamiento la bandera arco iris. En lo que ha sido un acto conmemorativo por el Día Internacional del Orgullo LGTBI y para visibilizar y apoyar las reivindicaciones del colectivo. Evento donde también han estado representantes de los partidos políticos de la Corporación municipal.

Mohíno “…mientras no exista esa igualdad de trato con las personas del colectivo LGTBI vamos a seguir trabajando y apoyando desde las instituciones”

El alcalde Mohíno, ha declarado» que, como siempre, el Ayuntamiento  de Miguelturra va a estar defendiendo la Igualdad. Por eso, ha dado las gracias al Foro de la Igualdad por esta iniciativa que se ha llevado a cabo todos los años».

«Mohíno ha querido explicar que está en contra de intoxicaciones y de mentiras burdas que hay en algunos sitios donde se está diciendo que este año no se iba a hacer este acto. Por supuesto que se ha hecho, porque estamos siempre dispuestos a seguir conquistando derechos, y mientras no exista esa igualdad de trato con las personas del colectivo LGTBI vamos a seguir trabajando y apoyando desde las instituciones».

Así, ha continuado Mohíno, el Ayuntamiento de Miguelturra mantendrá un compromiso intacto con la igualdad. Por eso, hoy, en el Día de del Orgullo, era el momento de poner esta bandera, de izarla, de darle visibilidad en nuestro Consistorio, y no solo como un símbolo sino que pretendemos que realmente sea la representación de ese compromiso que tenemos y que merece ese colectivo y las personas que forman parte de él, que al final es de lo que se trata, de apoyar a las personas».

Un acto necesario que defiende la diversidad

Por su parte, Manoli Cruz, representante del Foro Local por la Igualdad, ha explicado el origen de este día que conmemora los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes frente a un bar gay de Nueva York, el Stonewall Inn en 1969. «Por eso, este acto es necesario y defiende la diversidad, la igualdad de derechos y el respeto a la identidad individual. Para crear un mundo en el que cada persona tenga el derecho de ser quien es, sin miedo al prejuicio, al rechazo o a la discriminación».

Desde el Área de Igualdad de Miguelturra explican que «este acto sigue siendo necesario porque a pesar de que nuestra legislación reconoce la igualdad de derechos para todas las personas, sin discriminación por razón de orientación sexual, aún queda mucho por conseguir para que esa igualdad jurídica sea real y efectiva».

Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.