El rey Mohamed VI de Marruecos ha comenzado unas vacaciones en Abu Dhabi, justo en el marco del 50 aniversario de la Marcha Verde, un acontecimiento clave que permitió a Marruecos reclamar el Sáhara Occidental de manos de España. Este año, el soberano ha decidido romper con la tradición de pronunciar un discurso durante la conmemoración, lo que ha sorprendido a muchos. En su lugar, se espera que se mantenga un periodo de descanso prolongado, probablemente hasta principios de 2026, al que ya había dado inicio tras su regreso de una estancia anterior en la ciudad árabe.
Este cambio de planes podría estar relacionado con la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que respalda la propuesta de Marruecos de otorgar autonomía al Sáhara Occidental en lugar de permitir un referéndum de autodeterminación. Mohamed VI, tras la votación, expresó en una grabación que este evento marcaría un «antes y un después» en la historia del Reino, incitando a celebraciones masivas en todo Marruecos. Además, a partir del próximo año, el 31 de octubre se convertirá en una nueva fiesta nacional denominada «Aid Al Wahda», que subraya la unidad territorial del país.
La decisión de no pronunciar un discurso en la festividad tradicional del 6 de noviembre, que conmemora la Marcha Verde, ha suscitado especulaciones sobre el futuro de la comunicación del rey con el pueblo. Se ha informado que Mohamed VI limitará sus discursos a solo dos ocasiones al año, lo que marca un cambio significativo en la dinámica de su relación con los ciudadanos. Estos movimientos reflejan no solo la política interna del país, sino también su estrategia en el ámbito internacional, en un momento en que la situación del Sáhara Occidental sigue siendo un tema sensible en el ámbito diplomático.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí

















