Modificación de estatutos y evaluación de PRINCET en el Consejo de la Agencia de Investigación

Modificación de estatutos y evaluar PRINCET, asuntos que abordará el Consejo de la Agencia de Investigación este jueves

El Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha se reunirá este jueves 22 de mayo con el fin de aprobar la modificación de los estatutos de la Agencia y presentar el informe de evaluación final del PLAN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA (PRINCET) correspondiente al periodo 2021-2024.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó esta información durante un acto de reconocimiento a ocho investigadores posdoctorales en la Comunidad Autónoma, quienes cuentan con financiación del Gobierno regional y fondos de la Unión Europea.

La modificación de los estatutos busca garantizar una organización administrativa que permita a la Agencia cumplir efectivamente sus funciones en la gestión y organización de actividades de evaluación científico-técnica, adoptando prácticas de organismos nacionales e internacionales y favoreciendo así una administración pública más eficaz.

Las conclusiones del PRINCET 2021-2024 reflejan un aumento notable del 36,5 por ciento en el presupuesto destinado a investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la región, lo que se traduce en más de 1.100 millones de euros en dicha área. Además, se han destinado 20 millones de euros a proyectos de investigación en Castilla-La Mancha, y el número de personas dedicadas a I+D a jornada completa ha alcanzado las 3.943, superando las expectativas para 2024, con un 42 por ciento de mujeres involucradas.

En el sector empresarial, se ha observado un incremento del 27 por ciento en el gasto en I+D respecto a 2020, acumulando 888 empresas regionales activas en innovación. Asimismo, se han invertido tres millones de euros en la contratación de personal investigador para la realización de tesis doctorales y otras modalidades de investigación.

En su intervención, Amador Pastor subrayó la importancia del trabajo de los investigadores para el desarrollo social y el avance hacia un futuro con mejores condiciones en sanidad y tecnología al servicio de la humanidad.

Los proyectos desarrollados por los posdoctorales destacados incluyen iniciativas en áreas como la calidad del azafrán de La Mancha, la investigación sobre Alzheimer, la síntesis de materiales biodegradables, y métodos sostenibles para el control de nematodos, entre otros.

El consejero también anunció que en los próximos días se publicará una nueva convocatoria de proyectos de investigación posdoctorales, alineada con el PRINCET y con el objetivo de retener el talento, conservando una dotación similar a la de la última convocatoria, que fue de 1,2 millones de euros para 17 investigadores.

En el acto estuvieron presentes otras autoridades, incluido el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, quien destacó que la universidad es habitualmente el mayor beneficiario de estos contratos, lo que contribuye a mejorar la posición de los investigadores en iniciativas competitivas y a fortalecer los grupos de investigación con la incorporación de nuevo talento.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.