Modernización de vehículos y seguridad en áreas de descanso: inversión de 35 millones del Gobierno regional

Apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector del transporte y la automoción

Ciudad Real, 4 de octubre de 2024.- La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha dejado claro esta mañana en el acto inaugural de la Feria del Vehículo de Ocasión de Ciudad Real (FecirAuto) y de la Feria del Vehículo Pesado (FecirTruck) el respaldo y la importancia que le concede el Gobierno de Castilla-La Mancha a estos dos sectores ligados a la automoción.

En este sentido, Blanca Fernández ha cifrado en 35 millones de euros el apoyo económico prestado por el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page en los tres últimos años, al recordar, por un lado, la convocatoria superior a los 30 millones para la transformación de la flota del transporte pesado, que ha tenido más de 2.000 solicitudes que “van a contribuir a la modernización y transformación de la flota”, y, por otro, los cinco millones de euros de la convocatoria de este mismo año también para esa modernización de los vehículos de transporte de personas o mercancías y para la adquisición de tacógrafos inteligentes de segunda generación.

Asimismo, Blanca Fernández ha adelantado que el Gobierno castellanomanchego está trabajando a través de la Consejería de Fomento en el desarrollo de áreas de descanso seguras, pues explicado que ésta “es una reivindicación muy razonable que tiene el sector porque los conductores cada día escasean más y es evidente que tenemos que hacer todo lo posible para que tengan no solo descanso, sino que ese descanso sea seguro y se eviten riesgos”.

Para ilustrar el potencial que posee el transporte de mercancías en Castilla-La Mancha, la delegada de la Junta de Comunidades ha citado el 8 por ciento que representa en la riqueza regional a través del producto interior bruto, y en esta misma línea ha añadido otro dato, y es que el 7,3 por ciento de las autorizaciones de transporte del país se producen en Castilla-La Mancha pese a representar el 4 por ciento de la población española.

Diálogo e interlocución permanente

Por ello, Blanca Fernández ha aplaudido esta feria organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) y la Asociación Provincial de Empresarios del Automóvil que “tiene unas expectativas altas”, a tenor de las cifras de la pasada edición, en la que prácticamente se vendieron la mitad de los vehículos expuestos, y de que estamos ante un mercado de compraventa de vehículos de segunda mano en alza, como así lo atestigua el hecho de que dos de cada tres coches que se compran o venden hoy en día son de segunda mano.

Para finalizar, la delegada ha aplaudido el diálogo, la predisposición y la interlocución entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y Fecir, con su presidente a la cabeza, Carlos Marín, quien “tiene esa inquietud permanente en aprovechar todos los recursos que están a su alcance para organizar eventos, ferias o cualquier tipo de actividad de apoyo a la pequeña y a la mediana empresa de la provincia de Ciudad Real”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.