El Ayuntamiento de Mocejón ha solicitado de manera urgente a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la implementación de medidas que ayuden a reparar los daños ocasionados en la región. Esta reclamación surge tras una evaluación realizada por la Administración municipal para determinar el alcance de las pérdidas y establecer estrategias que permitan enfrentar la situación.
En el informe presentado por el Consistorio se han identificado daños significativos en numerosas explotaciones agrarias y ganaderas, lo que amenaza el sustento de muchas familias dedicadas a estos sectores productivos. Conscientes de la gravedad del problema, las autoridades locales han exigido respuestas y soluciones concretas que aseguren la recuperación de la actividad de los productores locales en el menor tiempo posible.
Desde el Ayuntamiento se ha enfatizado la importancia de actuar de forma rápida y eficaz para evitar que la situación se convierta en un problema económico y social más grave. En este sentido, han declarado: «No se puede permitir que, una vez más, los agricultores y ganaderos sean los grandes perjudicados sin recibir la atención que merecen».
Las inundaciones, causadas por el desbordamiento del Río Tajo, han tenido un impacto devastador especialmente en las parcelas de la zona regable del Canal de las Aves. Según la evaluación, cultivos de cereal de invierno, alfalfas y hortícolas han sido arrasados, lo que afecta gravemente al sector agrícola local. Las autoridades han admitido que todavía no se conoce el total de los daños en los cultivos debido al arrastre de tierras, inundaciones prolongadas y enfermedades provocadas por estas condiciones adversas.
Además, el Ayuntamiento ha resaltado que no solo se ven afectadas las parcelas ya cultivadas, sino también aquellas donde se tenía previsto sembrar en los próximos meses. La imposibilidad de acceso con maquinaria agrícola durante un prolongado período generará limitaciones en los cultivos de ciclos cortos, e incluso la imposibilidad de cultivar durante esta campaña.
A la par de los daños en las parcelas agrícolas, también se han identificado severas afectaciones en infraestructuras locales, como caminos, acequias y naves, que han quedado seriamente dañadas por las aguas. Se estima que aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos que impactarán en las infraestructuras de riego de la zona.
Ante este escenario, el equipo de gobierno municipal ha declarado que su prioridad es clara: «ofrecer soluciones reales y urgentes a quienes han visto comprometido su futuro por este desastre natural». Así, el Consistorio continúa abogando por la atención inmediata a las necesidades de los afectados, esperando que las administraciones competentes respondan con celeridad.