En un reciente descubrimiento sobre cómo tomamos decisiones, el Instituto de Comportamiento Humano ha identificado la tendencia de las personas a preferir el primer y el último ítem de una lista como sus favoritos. Este fenómeno, llamado «efecto de posición», está transformando la manera en que entendemos el comportamiento de elección en contextos tan diversos como las compras o las elecciones políticas.
El estudio, liderado por el Dr. Manuel Gómez, revela que nuestra memoria selectiva tiende a recordar más fácilmente estos extremos de una lista. «El primer y último elemento capturan nuestra atención, influyendo significativamente en nuestras elecciones», afirmó Gómez.
La investigación involucró a más de 1,000 participantes de diversos contextos y edades, quienes en un 70% de los casos mostraron predilección por estas posiciones extremas. Este comportamiento se refleja en situaciones cotidianas, desde elegir un plato en un restaurante hasta seleccionar un libro.
Para los profesionales del marketing, estas conclusiones ofrecen una oportunidad: ubicando productos estratégicamente en posiciones clave, podrían captar más interés. Sin embargo, la psicóloga Laura Fernández advierte sobre los peligros potenciales de esta tendencia. «Los consumidores deben ser conscientes de sus inclinaciones para tomar decisiones más equilibradas», señaló.
El Instituto ya planea extender su análisis a distintas culturas y demografías, buscando comprender cómo el efecto varía en diferentes contextos. Mientras tanto, está claro que los extremos de una lista seguirán ocupando un lugar especial en la mente de las personas.