Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura es el corazón de la humanidad

Mircea Cartarescu reivindica en Albacete que la cultura no es un ornamento sino que "está en el corazón de la humanidad"

El Palacio de la Diputación de Albacete ha abierto sus puertas este lunes al aclamado escritor rumano Mircea Cartarescu, uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea. Durante su visita, Cartarescu expresó que «la cultura no es un ornamento, está en el corazón de la humanidad», subrayando así su profunda conexión con las artes y el impacto que estas tienen en la sociedad.

El autor llegó acompañado de su esposa, la también escritora Ioana Nicolaie, así como de miembros del equipo del Oh’Poetry Festival, incluyendo a uno de sus directores, Andrés García Cerdán, y a la periodista y poetisa Almudena Sánchez. En el edificio provincial, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, presentó a Cartarescu al vicepresidente Fran Valera y a otros diputados, así como al equipo del Servicio de Educación y Cultura, liderado por Mª Luisa Fajardo. Después de la presentación, se realizó una fotografía de grupo que conmemora este encuentro cultural.

Durante la recepción, Cabañero destacó la importancia del evento, afirmando que «la puerta principal de la Diputación se ha abierto hoy a la Cultura con mayúsculas» y describiendo la jornada como «de verdadero orgullo» para la institución. Agradeció a Cartarescu y Nicolaie su visita, resaltando que el autor rumano ha sido comparado en su obra a figuras legendarias como Gabriel García Márquez y Fiódor Dostoyevski, siendo también considerado uno de los posibles candidatos al Nobel de Literatura. Cabañero enfatizó su compromiso con el humanismo y los derechos humanos, afirmando que «la cultura ha de ser comprometida o probablemente no sea cultura», un mensaje que resonó con fuerza en tiempos actuales.

Posteriormente, Cartarescu firmó en el Libro de Honor de la Diputación, y como recuerdo de su visita, recibió una navaja típica de Albacete, personalizada con su nombre, un símbolo del vínculo que crea su obra con la región. El presidente le mostró además algunas marcas de proyectiles que aún se conservan en las verjas del Palacio Provincial, un recordatorio del bombardeo sufrido por Albacete durante la Guerra Civil española el 19 de febrero de 1937.

En cuanto a sus impresiones sobre Albacete, Cartarescu comentó, «Vengo de Murcia y de Cartagena, y debo decir que Albacete es al menos tan bonita como las anteriores». También valoró la importancia de las bibliotecas y clubes de lectura, que acercan la cultura a comunidades más pequeñas, destacando que «la cultura, el arte y la literatura no son adornos; están en el corazón mismo de la humanidad», reafirmando su creencia en la esencialidad de la literatura.

Cartarescu, un ferviente defensor de la poesía, elogió el trabajo del Oh’Poetry Festival, que le otorgará su Premio de Honor esta noche, y subrayó que «la poesía no debería ser ‘la Cenicienta’ de la cultura, sino una verdadera princesa».

Antes de la ceremonia de premiación, el autor participará en un encuentro a las 19.00 horas con más de 330 clubes de lectura de la provincia, que reúnen a más de 6.200 personas en 69 municipios. Este evento se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete, moderado por los periodistas y escritores Arturo Tendero y Almudena Sánchez, con la traducción a cargo de Elena Borrás, traductora de la Embajada de Rumanía en Madrid.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.