En Madrid, el presidente de Argentina, Javier Milei, congregó a una multitud de seguidores durante la clausura del Madrid Economic Forum, un evento que reunió a las voces más resonantes del ultraliberalismo y la ultraconservación. En este encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Vistalegre, Milei no solo defendió con vehemencia sus políticas ultraliberales conocidas como «la motosierra» sino también proclamó a Argentina como «el país más libre del mundo» gracias a estas.
El ambiente se cargó de fervor cuando Milei, recibido entre vivas a la libertad y acompañado de música rock, aseguró su postura inquebrantable contra lo que denominó «los socialistas de mierda», pronunciando un enérgico «¡qué viva la libertad, carajo!» que resonó fuerte entre los asistentes. Además, insinuó que su administración está marcando el camino para que Argentina se convierta en una «potencia económica», basando su éxito en una feroz crítica a los impuestos, que considera un robo, y en una sustancial reducción de la deuda nacional.
El presidente argentino destacó los logros de su gestión, subrayando la recuperación de la «solvencia» del país a partir de una economía que describió en desequilibrio a su llegada al poder. Defendió la disminución del gasto público y la intervención estatal en la economía, resaltando su compromiso con la implementación de las políticas proclamadas y criticando con dureza a los Estados europeos por su involucramiento en los mercados.
El foro, organizado por compañías andorranas y patrocinado por empresas de criptomonedas, atrajo a ponentes de la talla de Daniel Lacalle, Agustín Laje e Iván Espinosa de los Monteros, entre otros, para discutir sobre el nuevo orden económico mundial y varios temas más, incluyendo vivienda y emprendimiento. A pesar del alto costo de la entrada, el evento no logró llenar completamente el recinto, dejando varias filas de asientos vacíos.
En su reciente paso por Madrid, como parte de una gira internacional que incluye visitas a Francia e Israel, Milei también fue noticia por recibir el respaldo de la Oficina Anticorrupción de Argentina en el caso de la fallida criptomoneda $LIBRA. Aunque la Fiscalía continúa investigando, la Oficina Anticorrupción concluyó que el presidente no cometió delito en este asunto.
El líder argentino cerrará su visita internacional volviendo a Madrid el 13 de junio para recibir el premio Escuela de Salamanca de la asociación liberal española El Club de los Viernes y se reunirá con importantes empresarios el día siguiente en la embajada argentina. Con estas acciones, Javier Milei no solo solidifica su postura en el escenario global sino que también reafirma el curso ultraliberal que ha elegido para su gobierno y para Argentina.