Mesa Sectorial Extraordinaria: Análisis del Nuevo Decreto de Bilingüismo en CLM – 16 de julio de 2025

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha aprobado un nuevo decreto sobre bilingüismo en la educación, con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes en inglés y otros idiomas. Este decreto busca establecer un marco normativo que permita la implementación efectiva de programas educativos bilingües en los centros de la comunidad autónoma, atendiendo tanto a las exigencias académicas como a las necesidades específicas de cada institución.

La nueva normativa propone la incorporación gradual del bilingüismo en los centros educativos, asegurando que el profesorado cuente con la formación necesaria para impartir clases en una segunda lengua. Además, se prevé un seguimiento continuo para evaluar el impacto de estos programas, con el fin de realizar ajustes en función de los resultados obtenidos.

El decreto pone especial énfasis en asegurar la calidad educativa, garantizando que el aprendizaje de una segunda lengua no afecte negativamente al dominio del castellano ni a otros contenidos del currículo escolar. En este sentido, se apuesta por una metodología dinámica y adaptable, que fomente la participación activa del alumnado y el uso práctico de los idiomas.

Entre las medidas incluidas en el decreto se encuentra la promoción de intercambios con otros países, así como programas de inmersión lingüística que permitan a los estudiantes convivir en contextos de habla inglesa u otros idiomas. Estas iniciativas buscan enriquecer el aprendizaje, ofreciendo a los jóvenes experiencias directas con el uso de una lengua extranjera.

La implementación del decreto será supervisada por el consejo escolar de cada centro, que deberá reportar anualmente sobre el progreso del programa bilingüe y sus resultados. De esta manera, la administración regional asegura un control cercano y la posibilidad de intervenir en aquellos casos donde los objetivos no se estén alcanzando según lo previsto.

Con esta medida, Castilla-La Mancha se alinea con otras comunidades españolas que han adoptado programas similares, respondiendo a una demanda creciente de la sociedad por una educación más globalizada y competitiva a nivel internacional.

Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.