La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha destacado este miércoles en Guadalajara la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad dentro del Instituto Armado, enfocándose en la promoción de mujeres en puestos de mayor responsabilidad, dado que la representación femenina todavía es baja. Esta declaración se produjo durante la inauguración de unas jornadas sobre la incorporación femenina al cuerpo, que se llevaron a cabo en el Complejo San José. Durante su intervención, González advirtió que la Guardia Civil no reflejará plenamente a la sociedad que sirve hasta que se alcance una verdadera igualdad.
González hizo un recorrido histórico, señalando la transformación de la institución desde 1975, cuando era un cuerpo exclusivamente masculino, con solo seis zonas territoriales y ocho especialidades. Comparó esta situación con la actualidad, donde las mujeres ocupan todos los empleos hasta el rango de teniente coronel, como es el caso de la jefa de la Comandancia de Guadalajara, Cristina Moreno. En la actualidad, la Guardia Civil se despliega en todas las comunidades autónomas y cuenta con más de veinte especialidades, incluidas unidades clave como el Seprona y la UCO. También subrayó el impacto significativo de la incorporación, el 1 de septiembre de 1988, de las primeras 206 mujeres a la Academia de Baeza, un paso que tuvo lugar una década después de la aprobación de la Constitución.
A pesar de estos avances, la directora general señaló que la brecha en el acceso a los puestos de liderazgo sigue siendo notable, ya que apenas una de cada diez guardias civiles es mujer, y esta cifra se reduce al 7% en la escala de oficiales y al 5,4% en los puestos de mando. Actualmente, el grado más alto alcanzado por mujeres es el de teniente coronel, con quince en activo, y González anticipó que en los próximos meses podrían producirse los primeros ascensos a coronel. «Mi obsesión no es solo que entren más mujeres, sino que estén interesadas en promocionar y ascender en la escala de mando», afirmó.
Para lograr estos avances, considera crucial contar con referentes visibles, destacando a figuras como la teniente coronel y jefa de la Comandancia de Guadalajara, Cristina Moreno, así como a Silvia Gil y Alicia Vicente, que actualmente se encuentra en una misión internacional en Israel. González enfatizó que la igualdad no debe considerarse un tema exclusivo de las mujeres, sino un desafío colectivo que requiere la implicación de los hombres. «Sin igualdad no hay democracia», recordó, subrayando que más de la mitad de la población son mujeres y que el cuerpo policial debe reflejar esta realidad para cumplir con su misión de servicio a la sociedad.
La jornada contó con la participación de diversos cargos de la Guardia Civil en mesas de trabajo, así como la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, y la delegada de la Junta en la provincia, Rosa García, entre otras autoridades. El salón de actos del Complejo San José estuvo casi lleno, y González concluyó su intervención reiterando que «sin igualdad no hay democracia y la Guardia Civil jamás se parecerá a la sociedad a la que sirve» sin este principio.