La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha afirmado este martes que en la región no han faltado medios para combatir los incendios forestales. Durante una rueda de prensa, Gómez defendió que todos los incendios han sido apagados «en tiempo y forma», y expresó que no considera que haya motivos de queja, como tampoco los hubo en años anteriores.
Estas declaraciones surgen en respuesta a las críticas de la secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, quien había señalado que ni el presidente regional, Emiliano García-Page, ni sus consejeros se han presentado en las zonas afectadas. Ante esto, Gómez cuestionó si realmente es necesario que un consejero esté presente en los incendios, subrayando la importancia del trabajo de los técnicos de extinción y los bomberos.
La consejera resaltó que el dispositivo contra incendios del Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con un reconocimiento internacional y es altamente valorado tanto a nivel regional como nacional. Enfatizó que, para ella, lo crucial es que los incendios se apaguen de manera eficaz y que se minimicen los daños personales y materiales.
Además, Gómez anunció que, como es habitual cada año, comparecerá en las Cortes regionales a petición propia después de la campaña de prevención y extinción de incendios, para informar a la ciudadanía sobre los resultados de la misma en el año 2025. Argumentó que es prematuro ofrecer cifras sobre la campaña antes de que concluya el verano, dado que todavía existe un riesgo significativo de incendios.
En relación a la declaración de «zonas afectadas por emergencia de protección civil», Gómez indicó que el Gobierno de España no ha comunicado a Castilla-La Mancha los criterios que se utilizarán para esta selección. Sin embargo, mencionó que históricamente la región ha recibido ayudas en casos de incendios que han afectado más de 500 hectáreas, lo que se aplicaría a incendios como los de Méntrida y Navalmoralejo. Aún así, la consejera concluyó que todavía no han recibido información sobre los requisitos específicos que se aplicarán.